La Birra Bar va por su tercer local en Miami (el primero con sistema de autoservicio)

La Birra Bar (reconocida por tener hamburguesas premiadas en el mundo), continúa con su proceso de expansión internacional y abrió hace pocas semanas su tercer espacio en Fort Lauderdale, Florida, Miami. Este local se suma a los de North Miami Beach y Wynwood, en Estados Unidos, y a los de España, Chile y Argentina.

Image description

Este nuevo local de Fort Lauderdale, ubicado en 2031 E Oakland Park Blvd, Oakland Park, FL 33306, marca un hito significativo para La Birra Bar porque introduce el servicio de drive-thru o autoservicio, lo que mejora la conveniencia sin comprometer la calidad.

"La expansión de la marca está impulsada por la demanda popular, con mensajes diarios de clientes pidiendo nuevas ubicaciones en sus ciudades. Estamos emocionados de llevar La Birra Bar a Fort Lauderdale y de ofrecer nuestro primer servicio de drive-thru. Nuestra dedicación para crear la hamburguesa perfecta sigue siendo la misma, y estamos ansiosos por servir a esta vibrante comunidad", cuenta Dany Cocchia, creador de La Birra Bar.

IMG_5270.jpeg

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.