Delturista renombra a uno de sus clásicos que conquista miles de paladares: “Salamín” ahora es “Rotolino”

Bajo el claim “Nuevo nombre, mismo sabor”, Delturista renueva la imagen de su icónico chocolate Salamín, ahora bajo el nombre de Rotolino. Este producto, supo ganarse el corazón de sus consumidores, siendo el más vendido en Bariloche y el favorito entre el público chileno.

Rotolino se presenta con una imagen renovada pero conservando su sabor inconfundible y la calidad de la marca experta en chocolates. Compuesto por un rollo de pasta a base de chocolate con leche y galletitas bañadas en chocolate con leche, Rotolino es libre de gluten y apto dieta Kosher.

¨El proceso de reinvención de este clásico estuvo compuesto por un viaje de redescubrimiento y creatividad”, cuenta Emilio Secco, CEO de Delturista. “El tradicional “salamín” de chocolate se transformó en Rotolino (“rollo” en italiano), un concepto que evoca las raíces italianas de nuestra familia”.

Inspirados en la idea de elaborar un rollito de chocolate único con una deliciosa receta, este cambio no se trata solamente de un nuevo nombre, sino también de un nuevo diseño que captura la autenticidad, la calidad y la magia de un producto récord en ventas y favorito sobre todo en el local de DELTURISTA de Bariloche y también en Chile. Con este lanzamiento buscamos además, acercarnos a un público joven que conozca el producto y lo convierta en su favorito.  

¨Para reinventar este producto, trabajamos en varios aspectos clave que permitieran darle una nueva identidad y ofrecer una experiencia más atractiva y moderna a nuestros consumidores. En primer lugar, cambiamos su nombre, otorgándole una identidad de su lugar de origen, calidad y el sabor distintivo que lo caracteriza. Este cambio de nombre estuvo acompañado de una transformación completa en el packaging del producto, con un diseño más fresco y llamativo que comunica de manera efectiva los valores de autenticidad e innovación que queremos transmitir¨, afirma Emilio

“Estamos seguros que el consumidor disfrutará la nueva propuesta de Rotolino. Queríamos impulsar un producto muy elegido por nuestros clientes, el cambio en su diseño e imagen refleja un aire más moderno, fresco y atractivo, alineado con las tendencias actuales del mercado y con el objetivo de captar también a nuevas generaciones de consumidores. La receta sigue siendo la misma: auténtica, deliciosa y con el sabor inconfundible que caracteriza nuestros productos artesanales”, finaliza Emilio. 

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.