Las tendencias también se franquician: Bla Bla Bla, la marca de accesorios, regalería y más, que quiere duplicar sus puntos de venta en 2025

(Por Julieta Romanazzi) Luego de 8 años de crecimiento en el mercado cordobés, la cadena de tiendas especializadas en accesorios para el celular, regalería, pequeños electrodomésticos y bazar, decide expandirse para llegar con locales a todo el país a través de franquicias. Hoy Bla Bla Bla tiene 8 locales en la provincia de Córdoba (más uno en Santa Fe), pero su plan para 2025 es duplicar estos puntos, que se destacan por ser innovadores debido en parte a la importación directa desde China, y a la experiencia de su creadora. 

Bla Bla Bla nace hace 8 años en Villa María, Córdoba, de la mano de Ornella Bonasea (36 años). Su experiencia viviendo en China (donde trabajó en la Embajada Argentina) le permitió conocer el mercado, conocer fábricas y comenzar a traer productos innovadores en cada regreso al país. La gran demanda de los productos importados la llevó de vender por mayor en un garaje a tener su primer local a la calle de venta minorista, y el éxito de este repercutió en otros 8 locales (propios) distribuidos en la provincia de Córdoba (Córdoba capital, San Francisco, Bell Ville, Río Cuarto), y en Santa Fe (Rafaela).

“No somos una tienda más de accesorios. Ofrecemos una amplia variedad de productos de gran aceptación, que incorpora novedades y tendencias que nos dan un toque único en el rubro”, así se define la marca, que entre su catálogo de productos se encuentran fundas para celulares, relojes y mallas, botellas térmicas, vasos, termos, cargadores, parlantes, entre muchos otros, tanto importados directamente desde China como nacionales.

Cuál es su plan de expansión

Bla Bla Bla decidió expandirse a través del modelo de franquicias. Con el apoyo de Centrofranchising, y tras un proceso de desarrollo minucioso, la marca está lista para conquistar nuevos mercados con este formato.

Si bien la marca tiene sus raíces en Córdoba, busca crecer sostenidamente por todo el país, pero su plan es hacerlo en diferentes etapas, y de acuerdo a diferentes objetivos:

  • Etapa 1: continuar creciendo y afianzando la marca en la ciudad de Córdoba.

  • Etapa 2: continuar creciendo y afianzando sus corredores logísticos de la provincia de Córdoba y alrededores.

  • Etapa 3: llegar a las principales ciudades del país.

Bla Bla Bla cuenta con 3 formatos a franquiciar: XS (local pequeño de hasta 20 m2); STD  (de 20 a 30 m2); y MOV (de 50 a 70 m2). Estos formatos, que requieren de una inversión en mercadería de US$ 400 por metro cuadrado, requieren entre 2 y 3 empleados, y están pensados para zonas de alta densidad y flujo de gente, ya sea tanto en zonas comerciales a la calle o centros comerciales. 

Qué brinda la marca a los franquiciados

Desde un inicio el equipo de Bla Bla Bla, una marca con un concepto diferente en el rubro (además de experiencia, trayectoria y estructura), brinda a los franquiciados asesoramiento en la selección del local y del personal (junto a su capacitación), ofrece el diseño del punto de venta buscando que se destaque en el mercado, brinda ayuda en el armado del espacio, y fundamentalmente otorga un sistema de gestión de software.

Con el local en marcha, el franquiciado recibirá de la marca desde asesoramiento en compras hasta apoyo en el área de marketing, con una supervisión continua para ayudarlo a lograr los objetivos del negocio.

Entre los beneficios de tener un Bla Bla Bla, están:

  • Rápido recupero de la inversión

  • Marca con experiencia y con el “know how” del rubro 

  • Público diverso y mercadería atemporal

  • Exclusividad en el territorio establecido

  • Herramientas diversas a disposición para que la franquicia sea un éxito

El perfil del franquiciado de Bla Bla Bla

La marca busca franquiciados jóvenes, que valoren el concepto, estén comprometidos con la reposición continua de productos, cuenten con capacidad de control del negocio (no se requiere dedicación full time), tengan un perfil comercial y sobre todo una actitud proactiva.

Los interesados pueden contactarse vía mail a blablablavillamaria@gmail.com o al 3535 634827. 

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000.