Eddis Educativa se alía con Glex para ofrecer formación certificada por Google

Eddis Educativa reafirma su compromiso con la formación de calidad y anuncia una nueva alianza con Glex, una institución especializada en formación digital que cuenta con certificaciones oficiales de Google.

Esta alianza les permite ampliar su oferta académica con cursos diseñados para potenciar habilidades en marketing digital, inteligencia artificial y estrategias publicitarias. Los programas están enfocados en el aprendizaje práctico y cuentan con certificación de Google, un respaldo fundamental para quienes buscan destacarse en el ámbito digital.

Para acompañar este lanzamiento, Eddis Educativa realizó un evento exclusivo con sus franquiciados, donde presentó en detalle esta nueva propuesta educativa. Durante la jornada, brindó una capacitación integral sobre los cursos, sus contenidos y beneficios, con el objetivo de fortalecer la oferta académica en cada sede y garantizar una formación de calidad para sus alumnos. Este encuentro fue una oportunidad para compartir estrategias, alinear objetivos y potenciar el crecimiento conjunto.

A partir de esta alianza, Eddis Educativa suma nuevas formaciones en áreas clave para el mercado actual. Entre ellas, se encuentran certificaciones en Google Ads, que abarcan estrategias de búsqueda, display y video, así como un curso especializado en fundamentos de marketing digital. También incorpora capacitaciones en inteligencia artificial, con opciones enfocadas en su aplicación en negocios y microemprendimientos. Además, ofrece un curso de diseño estratégico, pensado para quienes buscan desarrollar habilidades en planificación y comunicación visual.

Todos los programas tienen una modalidad 100% online y asincrónica, con una duración de 16 horas. Al finalizar, los participantes obtendrán una certificación oficial de Google a través de Glex, lo que les permitirá sumar un aval reconocido a su perfil profesional.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

E-Parts acelera con franquicias: cómo invertir en autopartes (sin ser experto en el rubro)

E-Parts es la primera red nacional especializada en repuestos, accesorios y herramientas para vehículos, y está pisando fuerte en el mercado argentino con su plan de expansión a través del sistema de franquicias. De la mano de Centrofranchising, consultora referente en el desarrollo de redes comerciales, la marca apunta a abrir nuevas unidades en distintos puntos del país.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.