Café Martínez busca impulsar la expansión regional y fortalece su estructura directiva: Leandro Canabe asume como CEO

Café Martínez anuncia una reorganización estratégica de su equipo directivo para afianzar su crecimiento en el mercado regional. Este ajuste responde al compromiso de la marca con un desarrollo sostenido y con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Image description
De izquiera a derecha: Alejandro Fraga, Bárbara Federico, Leandro Canabe, Marcela Frassinelli, Alejandro Godoy.

Leandro Canabe asume el cargo de CEO, luego de desempeñarse como Gerente General. Con más de 15 años en Café Martínez, Canabe ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la empresa, desde la expansión del modelo de franquicias hasta la apertura de nuevos canales de negocio. Con esta nueva estructura, liderará la próxima fase de crecimiento de la marca en la región, apalancando su sólida trayectoria en empresas de retail de Argentina y el exterior.

La nueva organización, inspirada en el Entrepreneurial Operating System (EOS), está diseñada en torno a cuatro procesos clave que guiarán la operación de sus principales departamentos. El resto de la estructura se completa con Alejandro Godoy como Chief Operating Officer (COO), quien liderará las áreas de operaciones y expansión; Marcela Frassinelli como Chief People Officer (CPO), a cargo de la cultura y el desarrollo de talento; Bárbara Federico como Chief Marketing Officer (CMO), enfocada en marketing y ventas; y Alejandro Fraga como Chief Financial Officer (CFO), a cargo de las áreas de finanzas y tecnología.

"Como parte de nuestro contínuo crecimiento y expansión regional, es fundamental que nuestra estructura organizacional evolucione para alinearse con los desafíos y grandes oportunidades que nuestra marca tiene. Esta reorganización nos permite reforzar nuestras operaciones y avanzar en la expansión de Café Martínez", afirmó Canabe. "Confiamos en que este equipo directivo consolidará nuestra capacidad para cumplir con nuestra Visión que es la de “Ofrecer Experiencias Memorables para toda nuestra Comunidad” y en línea con nuestros Valores y Propósito, donde “Juntos hacemos que lo bueno crezca”, en los negocios y mercados en los cuales operamos y en nuevas oportunidades de crecimiento en la región".

Con esta renovada estructura, Café Martínez reafirma su compromiso con el desarrollo sostenido y una visión a largo plazo, apoyada en un equipo directivo alineado con sus objetivos estratégicos y enfocado en brindar experiencias memorables en cada taza de café.

Breve biografía de los directivos de Café Martínez

Leandro Canabe: Licenciado en Comercialización con un Postgrado en Ingeniería Gerencial, cuenta con más de 30 años de trayectoria en retail en Argentina y el extranjero. Desde 2021 comparte el directorio de Café Martínez como socio junto a los hermanos Salas. Desde su ingreso hace 15 años, ha impulsado la consolidación del modelo de franquicias y la apertura de nuevos canales de negocio, posicionando a la marca como líder en el mercado gastronómico.

Marcela Frassinelli: Licenciada en Recursos Humanos y counselor, Marcela cuenta con más de 20 años de experiencia en industrias como la financiera y consultoría. Antes de unirse a Café Martínez, lideró el desembarco de Starbucks en donde se desempeñó como Sr manager de HR en Starbucks Argentina y Uruguay.

Alejandro Fraga: Contador Público y MBA, Alejandro tiene más de 30 años de experiencia en Finanzas, en los que trabajó para empresas multinacionales y locales de diferentes industrias, ocupando diversas posiciones con responsabilidad regional.

Alejandro Godoy: Licenciado en Administración de Empresas con un Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos. Alejandro fue Gerente de Unidad de Negocio, Supply Chain y Procurement, además de liderar Compras Indirectas Corporativas en LATAM. En McDonald’s (Arcos Dorados) Argentina, fue Gerente de Supply, y luego desarrolló diversos proyectos gastronómicos en empresas líderes.

Bárbara Federico: Licenciada en Publicidad con más de 15 años en el sector publicitario y de marketing, Bárbara trabajó en compañías multinacionales y locales en roles estratégicos de marca y negocio, incluyendo su gestión para Nike en el Cono Sur y su rol como Brand Strategy Director en Media.Monks. Su experiencia incluye posiciones en VMLY&R y Deloitte, siempre con un enfoque en el liderazgo de equipos y en la obtención de resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.