Mendel Viajes, una nueva forma de gestionar viajes corporativos (reservas de vuelos, autos y hoteles desde un solo lugar)

Mendel, la plataforma de gestión de gastos y pagos corporativos en América Latina, anuncia el lanzamiento de su nueva herramienta de reservas en línea (OBT por sus siglas en inglés), un módulo que promete revolucionar la forma en la que las empresas gestionan sus viajes corporativos en la región.

Image description

Este nuevo desarrollo de Mendel integra todas las necesidades de viaje y control de gastos en una sola plataforma intuitiva, eliminando fricciones y permitiendo a los responsables de viajes ejercer un control completo sobre sus políticas y presupuestos corporativos.

Con este nueva solución, la compañía establece una conexión con las principales tecnologías de distribución como NDC y Edifact, además de incorporar opciones de aerolíneas de bajo costo (LCCs) y ofrecer integración directa con las agencias de viajes corporativos más importantes (TMCs). De esta manera, la integración permite a las empresas acceder a tarifas preferenciales y beneficios exclusivos de acuerdos corporativos, optimizando los costos de transacción y logrando ahorros de hasta cuatro veces, en comparación con las transacciones offline tradicionales de una TMC.

“Esta funcionalidad establece un nuevo estándar en la industria de viajes corporativos en América Latina”, comentó Alejandro Zecler, Co-Founder & CEO de Mendel. “La diseñamos pensando en las necesidades específicas de la región, combinando una experiencia de usuario simple e intuitiva con una gran capacidad de personalización para adaptarse a las políticas y acuerdos de viaje de cada cliente”, concluyó .

Esta solución surge en un contexto donde el gasto en viajes corporativos está aumentando de manera sostenida en la región. Según datos recientes de la Global Business Travel Association (GBTA), se espera que el gasto en viajes de negocios crezca un 32% en Latinoamérica durante el próximo año, impulsado por la reactivación económica y la necesidad de reconectar con mercados clave. De hecho, más del 30% del gasto anual con tarjetas Mendel ya se destina a viajes, y se proyecta un incremento a medida que más empresas adopten esta nueva solución.

Con este nuevo módulo, las empresas pueden:

  • Reservar vuelos, autos y hoteles de forma simple y con políticas de viaje personalizadas. La solución combina las políticas de la plataforma con acceso a tarifas exclusivas para vuelos y hoteles a nivel mundial, eliminando el compromiso entre precios competitivos y controles precisos.
  • Adaptar y modificar el módulo de OBT a las particularidades de cada empresa.
  • Simplificar el proceso de reserva. Con una interfaz intuitiva, los colaboradores pueden encontrar vuelos y hoteles dentro de la política de la empresa en un solo lugar, sin cargos adicionales por reserva.
  • Contar con información en tiempo real y control de gastos. La plataforma ofrece visibilidad en tiempo real sobre el gasto en viajes, permitiendo a las empresas identificar y prevenir gastos fuera de política, así como descubrir tendencias negativas a medida que ocurren.
  • Mantener la flexibilidad en las reservas. La plataforma se integra fácilmente con proveedores externos, lo que permite hacer cambios y gestionar los viajes desde una interfaz centralizada y conectada directamente a sus sistemas ERP, asegurando visibilidad en tiempo real de todos los gastos y una alineación total con las normativas fiscales de cada país de la región.
  • Automatizar el flujo de trabajo. Desde la recopilación de recibos y facturas hasta la codificación de transacciones, todo el proceso está automatizado.

Otra de las características más innovadoras del módulo es su asistente virtual impulsado por inteligencia artificial, diseñado para mejorar la experiencia del usuario y optimizar la adopción de la herramienta de reservas. Este asistente permite a los empleados consultar y reservar de forma ágil y sencilla, simulando la experiencia de interactuar con un agente de viajes. Además, al integrar las políticas corporativas en cada consulta, el asistente sugiere las mejores opciones de viaje, lo cual facilita su uso incluso para aquellos colaboradores con baja adopción de herramientas digitales.

Mendel Viajes posiciona a la compañía financiera a la vanguardia de la transformación digital en el sector de viajes corporativos, ofreciendo una solución integral y flexible que promete mejorar la eficiencia y control en la administración de viajes, estableciendo un nuevo estándar en la región.


Mendel continúa fortaleciendo su presencia en la región, principalmente en México y Argentina, con más de 500 clientes corporativos de primer nivel como Mercado Libre, Arcos Dorados, FEMSA, Grupo Bafar, Unilever, Home Depot, AB InBev, y Viva Aerobus, que ya digitalizaron las finanzas corporativas gracias a sus soluciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

(Por Julieta Romanazzi) En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La magia de Disney: cómo las licencias conquistan el corazón latinoamericano y transforman marcas argentinas

(Por Julieta Romanazzi) Disney trae su magia a América Latina a través de un negocio de licencias que mezcla creatividad, conexión emocional y también un respeto por las culturas locales. En una entrevista exclusiva con InfoFranquicias, Yonatan Politi, General Manager de Disney Consumer Products para América Latina, nos cuenta cómo la compañía trabaja con más de 600 licenciatarios para crear productos y experiencias que van desde mochilas hasta eventos masivos, siempre adaptados a los gustos de cada país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.