Masterbrand, la empresa que busca revolucionar la comunicación de las franquicias

Mantener una comunicación uniforme y alineada con los valores de la marca en el mundo de las franquicias es clave para proteger la identidad corporativa. Sin embargo, para muchos franquiciantes, las redes sociales trajeron un nuevo desafío: publicaciones no autorizadas o que no reflejan el estándar de la marca.

Masterbrand nace una solución para este problema que tienen muchas marcas, ofreciendo una herramienta que permite controlar de manera centralizada la comunicación en redes sociales y WhatsApp de todos los franquiciados.

La falta de control sobre lo que los franquiciados publican puede afectar negativamente la imagen de la empresa. Promociones mal diseñadas, mensajes fuera de tono o errores en la información pueden generar confusión en los clientes y diluir la identidad de la marca.

Por este motivo Masterbrand propone como solución una comunicación unificada. Para conocer más sobre la propuesta, la marca invita a participar de una demo, ingresado a su web www.masterbrand.ai/mb-soluciones-franquicias/

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.