Masterbrand: la compañía que logra que “los de marketing” y “los de ventas” hablen el mismo idioma (Siglo 21, Grido y Windy ya la usan)

“Protegemos el branding de tu compañía en cada punto de contacto con tu cliente”. Ese es el slogan de la nueva (no tan nueva) Masterbrand, una startup cordobesa que “elimina fricciones entre marketing y tus equipos comerciales” y hace que todos hablen el mismo idioma. Ya facturan US$ 150.000 al año. Cómo lo hace.

Nacida como Social Templates, este nuevo rebranding busca mostrar la evolución de un startup que desde La Docta brinda soluciones integrales de branding a todas las industrias.

Nació en 2022 de la mano de Julián Aguirre Littvik en busca de ayudar a las franquicias con la puesta a punto de un branding coherente. Fue así, que nutriéndose del abanico de empresas que poseen franquicias desde Social Templates se dieron cuenta que podían escalar mucho más, por lo que este 2024 decidieron dar el paso y convertirse en Masterbrand, una plataforma de branding integral para empresas.

“Masterbrand está ayudando a compañías líderes a tener el control de su branding a un costo muy bajo y sin duda, potenciando su posicionamiento de marca. Tenemos clientes como, Grido, Café Martinez, Universidad Siglo 21, Grupo Sancor Seguros, Grupo Lozada, Marea todas compañías líderes en su industria que entienden perfectamente cuál es su activo más valioso y, al mismo tiempo, lo frágil que puede ser si no se monitorea”, comenta Julián Aguirre Littvik, fundador de Masterbrand. 

Cuidando tu marca

MasterBrand se dedica a cuidar la imagen de cada cliente, es decir, que el branding de cada empresa se aplique de manera coherente, estética y meticulosa en cada lugar donde se muestre, velando siempre que se refleje los valores de cada marca a la perfección.

De Córdoba al mundo

En tan solo dos años de vida, MasterBrand ha recibido una inversión de US$ 70.000 de la mano de un inversor ángel y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, logrando así expandir su negocio y crecer a tasas del 20% mensual.

"Nuestro objetivo es expandir nuestra base de clientes y aumentar la adopción de características avanzadas de nuestra plataforma a corto plazo, y consolidar nuestra presencia internacional a mediano plazo. Queremos que MasterBrand se convierta en una herramienta indispensable en el arsenal de marketing de cualquier empresa", cuenta Julián.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.