Gett Review, una herramienta para conocer mejor a los clientes y fortalecer la franquicia

Saber qué piensan los clientes tras una compra es clave para cualquier negocio, especialmente para las franquicias. Gett Review, una nueva plataforma de encuestas de satisfacción, busca facilitar este proceso, ayudando a los negocios a mejorar la experiencia del cliente y fomentar su regreso.

Esta plataforma permite recolectar opiniones de manera personalizada. Los clientes que responden reciben un incentivo definido por la marca, lo que los motiva a volver. Además, el sistema guía a los clientes satisfechos a dejar reseñas en Google, mientras que, en caso de experiencias negativas, proporciona datos de contacto para actuar de inmediato. Todo se gestiona de forma automática y simple.

Gett Review ofrece a cada punto de venta métricas claras sobre su desempeño, permitiendo identificar áreas de mejora. También ayuda a crear una base de datos de clientes, útil para estrategias de fidelización y campañas de marketing personalizadas.

Como parte de su lanzamiento, Gett Review ofrece a los interesados una prueba gratuita de 30 días. Si durante este período se logra al menos una encuesta diaria, se puede acceder a un 50% de descuento en el primer plan mensual. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.