Café Martínez, Peñón del Águila y Almacén de Pizzas, entre las marcas que estarán presentes en la Ronda de Franquicias de Córdoba

Ronda de Franquicias 2024 se llevará a cabo este jueves 24, de 14 a 20 hs en Córdoba y busca convocar a empresarios, emprendedores y entusiastas del sector de franquicias. 

Se trata de un evento que promete ser la plataforma ideal para generar nuevas alianzas y explorar oportunidades en uno de los sectores más interesantes y crecientes del país.

Este encuentro, que se llevará a cabo el 24 de octubre de 14 a 20 hs en Work Café Banco Santander (Av. Rafael Núñez 4208), reunirá a franquicias reconocidas de diversos rubros, desde gastronomía, bares, hasta negocios especializados, que buscan desembarcar o continuar creciendo de la mano de nuevos socios estratégicos.

Ronda de Franquicias 2024 será un evento donde los inversores tendrán la oportunidad de conocer modelos de negocio atractivos, rentables e interactuar directamente con los representantes de las marcas. 

¿A quién está dirigido?

  • Inversionistas interesados en expandir su portafolio de negocios.

  • Emprendedores que buscan una opción de franquicia segura y rentable.

  • Propietarios de franquicias que desean crecer su red comercial.

  • Profesionales del sector financiero y legal en busca de nuevas oportunidades de colaboración.

Actividades destacadas

  • Presentación de marcas y oportunidades para Córdoba.

  • Espacios privados para cerrar acuerdos y discutir alianzas estratégicas.

  • Networking: Espacios dedicados para fomentar el intercambio de contactos y experiencias entre los asistentes.

Las marcas que participarán de esta Ronda de Franquicias son:

El evento, que cuenta con el acompañamiento del Cluster Franquicias Córdoba, Santander Argentina, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias y la GAF Guía Argentina de Franquicias, tiene cupo limitado, y los interesados en asistir deben completar este formulario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.