Hawaiana, la nueva pizza de ananá de Hell´s que promete revivir la tradicional polémica

Hell´s Pizza, la marca pionera en pizzas gigantes y por porción estilo New York, constantemente propone sabores originales para sorprender a los amantes de las creaciones del maestro pizzero Danilo Ferraz. En esta ocasión, presenta una nueva pizza: se trata de la Hawaiana, una pizza de ananá que seguro despertará la conocida polémica e invitará al público a declararse fanático o detractor.

Image description

La nueva incorporación de la marca está elaborada con la receta de sus icónicas pizzas delgadas y crocantes, que parten de una masa que contiene semolín, cuya particularidad es su largo proceso de levado en frío, y se cocina en hornos a la piedra especiales con techos bajos. Su sabor es agridulce y lleva como ingredientes salsa de tomate, mozzarella, jamón cocido, ananá grillado con azúcar mascabo —detalle que lo carameliza y aporta textura—, salsa Ranch y ciboulette.

Hell’s Pizza propone constantemente sabores novedosos y fuera de lo común. En esta línea, durante diciembre de 2024, sorprendió con la Hell´s, una pizza picante con miel de jalapeños que, hoy en día, es de las más elegidas. Y sigue conquistando nuevos territorios: a finales de marzo, desembarcará con su primer local en Tandil, para acercar sus creaciones originales y de calidad a todos los puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.