“Va con Todos”: McCain lanza su campaña celebrando los momentos que nos unen

Con esta iniciativa, McCain revaloriza su amplio portafolio de productos, reafirmando que hay una papa para cada gusto y ocasión. Desde las crujientes clásicas, hasta las innovadoras Crispers, las divertidas Smiles o las irresistibles Noisette. La propuesta es clara: McCain va con todos.

Elaboradas a partir de papas seleccionadas y cultivadas localmente con los más altos estándares de calidad, cada una de las variedades de McCain acompaña esos momentos cotidianos que se transforman en experiencias compartidas.

McCain combina practicidad y sabor para que todos los argentinos puedan disfrutar de opciones saludables, rápidas y convenientes. En línea con las nuevas tendencias de consumo y el creciente interés por la cocina en casa, la compañía continúa innovando en su portafolio de productos. Este año presentó McCain +Finitas, un corte exclusivo de papas desarrollado idealmente para Air Fryer, que se cocina en solo 8 minutos y ofrece una experiencia crujiente, sabrosa y ligera.

Además, lanzó Crispers, una propuesta gourmet y diferencial, reconocida por su forma en “V” y su textura ondulada. Crocantes, versátiles e ideales para dipear, las Crispers invitan a disfrutar de una experiencia única en cada bocado.

“Desde McCain queremos acompañar cada encuentro con familiares y amigos para que se conviertan en una celebración única, llena de momentos memorables alrededor de la mesa. Nuestra gran variedad de cortes de papas, hechas con papa natural, son crocantes y deliciosas, y pueden cocinarse de forma rápida y sencilla para que puedas disfrutar más tiempo los momentos compartidos”, comentó Florencia Balestra, directora de Marketing para McCain Cono Sur.

Como parte de su propuesta de acercar estos sabores a los consumidores, la compañía está llevando a cabo acciones en vía pública, medios tradicionales y streamings, así como también degustaciones en distintos puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.