Mostaza lanza descuentos especiales por el Día de la Cerveza (pero para todo el finde)

Del viernes 1 al domingo 3 de agosto, Mostaza ofrecerá una serie de promociones para celebrar el Día Internacional de la Cerveza, una efeméride global que en los últimos años sumó protagonismo en el consumo local. La propuesta incluye descuentos  en combos con cerveza, hamburguesa y papas fritas, disponibles en todos los locales del país.

Image description

Con un consumo que ronda los 40 litros per cápita anuales, Argentina se ubica entre los países con más disfruta tomar cerveza de la región. De hecho, representa más del 60% del total de bebidas alcohólicas consumidas a nivel nacional y su incorporación en el fast food sigue creciendo. Aunque en mercados como Europa o Estados Unidos es común encontrar cerveza en los locales de cadenas de comida rápida, en el país Mostaza fue pionera en sumar esta opción a su carta.

Las promociones estarán disponibles exclusivamente a través de la app oficial de Mostaza, tanto para consumir en el local como para llevar:

  • 20% de descuento en 2 cervezas + balde de papas fritas a $13.900.
  • 20% de descuento en Combo Mega Cuarto + cerveza a $12.490.
  • 15% de descuento en Combo Mega Cuarto Doble + cerveza a $14.890.
  • 15% de descuento en Combo Mega Cuarto Triple + cerveza a $16.890.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.