“Lo lindo de la tecnología”, la nueva campaña de Start_ (el retailer de tecnología que ya cuenta con 27 tiendas en Argentina)

"Lo lindo de la tecnología" es la nueva campaña de Start_ el retailer de tecnología y electro con 27 tiendas a nivel nacional. Se trata de un trabajo creativo con pilares conceptuales que permiten consolidar el posicionamiento, además de valores de marca de la compañía, a tres años de sus inicios.

Image description

"Buscamos comunicar, de una manera diferencial para la categoría, lo importante que es poder acceder a los mejores productos tecnológicos, con el mejor asesoramiento y múltiples posibilidades de financiación", comenta Florencia Niemetz, brand manager de Start_.

start_lolindo_estatico_cuotas_169-9.jpg

La campaña es innovadora y disruptiva. Con un estilo suelto, invita a disfrutar de todo lo bueno que la tecnología tiene para ofrecer y lo lindo de disfrutar de ella, con las enormes posibilidades que brinda. El tono es convocante, elegante, moderno y plantea un nuevo modo de comunicación para el segmento tecnológico. Las piezas, reflejadas en medios digitales; sintetizan los diferenciales de marca: variedad de productos, asesoramiento especializado y personalizado, posibilidad de probar productos en tienda.  

start_lolindo_estatico_asesores_16-9.jpg

start_lolindo_estatico_probar_16-9.jpg

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.