Almundo presenta sus paquetes para ir vivir el Lollapalooza Argentina 2025

El próximo 21, 22 y 23 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, con más de 100 artistas en escena, espectáculos infantiles y una variada oferta gastronómica. Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina presenta su alianza con el festival, para ofrecer una experiencia integral, con todos los detalles pensados para disfrutar de un fin de semana lleno de música.

 

Paquete de Lollapalooza Incluye abono para los 3 días del festival, 3 noches de alojamiento en hoteles de primer nivel en capital y traslados hacia y desde el Hipódromo. Para quienes viajan desde el interior, la agencia también incluye en su propuesta de transporte aéreo o terrestre, para que la experiencia sea completa. Además, ofrece opciones de pago en cuotas.

“Continuamos transformando la industria de los viajes, esta vez con foco en espectáculos musicales y en alianza con Lollapalooza. Como en cada evento convocante en Buenos Aires, sugerimos contemplar todos los detalles, sobre todo si se viaja desde el interior. Es por eso que desde Almundo ofrecemos una experiencia completa y segura” comentó Diego García Director Ejecutivo de Almundo.

Para más información del paquete lollapalooza: https://almundo.info/lollapalooza

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que el retail va a vender mañana: analítica predictiva en acción

El volumen de información que generan los clientes a través de sus hábitos de consumo representa una oportunidad sin precedentes. Con la ayuda de algoritmos avanzados y modelos de machine learning, el retail ha dejado de ser un terreno gobernado por la intuición para transformarse en un ecosistema basado en ciencia de datos donde cada decisión impacta directamente en la experiencia del cliente y en los márgenes de ganancia. 

Gestión inteligente: cómo la tecnología impulsa resultados reales

La tecnología se consolidó como el principal impulsor del crecimiento y la eficiencia empresarial. Las compañías que integran soluciones digitales de manera estratégica no solo optimizan recursos, sino que también mejoran su capacidad de adaptación y fortalecen la toma de decisiones en todos los niveles del negocio. La experiencia demuestra que los proyectos más exitosos integran herramientas robustas y adaptables, acompañadas por una gestión del cambio guiada por una visión de negocio clara.