Tu próximo negocio está acá: llega la 9na edición de la Guía Argentina de Franquicias (180 marcas de primer nivel esperan tu llamado)

En un impecable evento en el auditorio de Santander en CABA, Roberto Russo y su equipo presentaron una nueva edición del compendio (en papel y digital) de las marcas más exitosas en el mundo de las franquicias.

Image description

Las 180 marcas presentes en la nueva edición de la GAF otorgaron -en 2024- 1.760 nuevas franquicias en el último año, generando más de 6.000 nuevos puestos de trabajo.

En Argentina -se estima- hay más de 1.900 marcas que  operan bajo el formato de franquicia o licencia de marca, todo un mundo de oportunidades entre las cuales la GAF refleja las mejores propuestas.

La tradicional Guía Argentina de Franquicias se sigue editando en papel (siempre un formato muy útil para la consulta) y -desde hace años- también en formato digital en https://www.gaf-franquicias.com/.

En papel, la GAF 2025 tiene un valor de $ 40.000, con envío gratis a casi todo el país.

Optimista como siempre, Roberto Russo presentó la nueva edición de la GAF en el auditorio de banco Santander en CABA y estudia con su equipo extender estas presentaciones (tanto para empresas franquiciantes como para potenciales franquiciados) en distintos puntos del interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.