SushiClub se alía SportClub para ofrecer beneficios a sus socios

Desde hace veinte años SushiClub se ha posicionado como marca referente en el país en cuanto a sushi fusión y cocina de tendencia asiática. La creación de piezas icónicas que se replican en otras cadenas —incluso con el mismo nombre—, sus restó lujosos que invitan a disfrutar de todos los sentidos, su presencia en otros países y los beneficios para seguir disfrutando de la propuesta han convertido a la marca en una de las más elegidas.

 

Image description

En esta ocasión, los socios de SportClub que validen la identidad de manera virtual cuentan con beneficios para poder disfrutar tanto desde casa como desde las sucursales. Las promociones están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Con respecto al Take Away, SushiClub otorga un 5% más del descuento vigente en esta modalidad. Actualmente, es de 30%, por lo que para los socios de SportClub será del 35% y puede acumularse con el Beneficio Eminent. Con respecto al delivery, tienen acceso a un 5 % más del descuento propio del formato: actualmente es de 20%, es decir, que los socios de SportClub contarán con un 25% de descuento (también acumulable con el Beneficio Eminent).

Los socios de SportClub que eligen disfrutar de los característicos sabores de SushiClub en sus lujosos restó tienen acceso a un 20% de descuento sobre el total de la cuenta, aplicable a toda la carta. Este beneficio será únicamente combinable con Galicia Éminent (25% de Ahorro).

También se les ofrece una experiencia de pasos para dos personas, a un precio especial. La propuesta cuenta con entrada por persona a elección (arrollados Primavera comunes o vegan, gyosas comunes o vegan, langostinos crocantes o langostinos crujientes), un trago o bebida (Caipirinha, Caipiroska, Campari Orange, Fresco, Tardío o Johnnie & Lemon, agua, agua saborizada o gaseosa), un principal para compartir (combinados de 45 piezas, dos platos o un plato principal con combinado de 15 piezas más 3 unidades de niguiris); un vino para compartir (entre algunos seleccionados), un postre por persona (Cheesecake de Frutos Rojos, Cheesecake de Dulce de Leche, Degustación de Chocolates o Lujuria de Chocolate); una infusión y una bebida sin alcohol. 

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.