Rapipago brindará una atención inclusiva con la incorporación de Háblalo a su red de franquicias

Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA, firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.

Image description

La alianza busca promover una mejor atención a aquellos usuarios que se acercan a realizar transacciones en las sucursales y cuenten con impedimentos para poder comunicarse. Háblalo es una herramienta que busca facilitar la comunicación de todas las personas que así lo requieran. Actualmente, brinda este apoyo a más de 500.000 personas en todo el mundo. Opera en 65 países y cuenta con versiones en 40 idiomas distintos, sin la necesidad de conexión a internet.

Buscando ser una organización cada vez más inclusiva con sus clientes, Rapipago comenzará a implementar la aplicación durante diciembre, y progresivamente incorporará más locales, estimando llegar a marzo con 200 sucursales que operan con la App, a través de un código QR, para continuar el proceso de expansión durante el año.

“Esta alianza se da en el marco de un fuerte compromiso con el impacto que genera el accionar de Gire SA y Rapipago en la sociedad, la economía y el medioambiente. Al ser parte del movimiento de Empresas B, existe una búsqueda constante de diferentes formas de hacer negocios, logrando que la red de Agentes y de sucursales sean un lugar más inclusivo y accesible para las personas que lo requerirán a diario”, aseguró Gonzalo Díaz Solá, Director General de Gire SA.

“El anuncio de nuestra alianza con Rapipago nos genera un grandísimo orgullo. Gire y Asteroid comparten la misión de, a través de su trabajo, generar un mundo más conectado y justo. Y es por eso que, desde nuestro primer encuentro, supimos que íbamos a trabajar juntos por una sociedad mejor. Gracias Gire por confiar en nosotros. Vamos a impulsar juntos la Revolución de Inclusión”, agregó Mateo Salvatto, CEO y Cofundador de Asteroid.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.