Por segundo año consecutivo Dia Argentina está en el ranking MERCO (un reconocimiento a las compañías que sobresalen por su prestigio y una sólida reputación)

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que mide la reputación de 374 empresas y líderes en distintos países. La cadena se ubica segunda entre los supermercados y mantiene la 4ª posición a nivel sectorial con respecto al año anterior. En el listado total de empresas, Dia se posiciona en el 48° lugar, con un avance de tres posiciones en comparación con el año anterior. 

Image description

En la categoría de Sociedad, Dia se consolidó 38°, avanzando cuatro posiciones respecto de 2023. Estos resultados reflejan el esfuerzo de Dia en la construcción de pilares que son parte de su esencia, como la cercanía, y de su ADN, como los mejores precios y las mejores promociones, para estar cada día más cerca de sus clientes para ofrecer gran calidad al mejor precio. 

Con cerca de 1050 tiendas, la cadena se posiciona como líder en proximidad. A lo largo de sus 27 años en el país, Dia fue consolidándose como un referente de accesibilidad, el mejor en términos precios y ofertas, Marca Propia (combinada con marcas líderes) y ClubDia, un programa de fidelidad único.

El reconocimiento de MERCO destaca a la empresa, avalando su trayectoria y reflejando, así, un liderazgo comprometido, enfocado en acercarse a las personas con la misión de brindar calidad accesible para todos.

“Formar parte nuevamente de uno de los rankings más prestigiosos del país es un motivo de orgullo para todos nosotros. Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante que hemos puesto en nuestro trabajo a lo largo de los años donde seguimos apostando por una propuesta de valor única en proximidad y precios competitivos. Todo ello, sumado a la fortaleza de la marca, nos ha permitido poner en valor el acompañamiento de Dia al consumidor argentino”, sostuvo Agustín Ibero, CEO de Dia Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.