McDonald's, Starbucks y KFC lideran el ranking de marcas de Fast Food más valiosas del mundo (según el BrandZ Global 2024)

Kantar anuncia que del estudio BrandZ Global 2024 que determina las marcas con mayor valor en el mundo se concluye que el valor general del mercado de Fast Food aumentó un 15% respecto del año anterior. El Top 10 de este segmento suma un valor de marca de US$ 392.025 millones con un Top 3 ocupado por McDonald’s, Starbucks y KFC.

Image description

A nivel global, actualmente la comida rápida ya no es una alternativa mucho más económica, especialmente después de un 2023 en el que los precios de los alimentos comenzaron -en general- a estabilizarse, entonces, en la comparación, comer en casa es más accesible.

Por otra parte, la experiencia en el local ha perdido relevancia, y en un mercado de “comida para llevar” la excelencia del producto se ha vuelto cada vez más importante. McDonald’s supo entender muy bien esta nueva situación, por eso en todos los mercados está presentando su iniciativa de “Best Burger”, una revisión importante que exige cocinar hamburguesas en lotes más reducidos para servirlas más jugosas, con más salsas y queso derretido.

Este año el crecimiento de la categoría Fast Food, así como el valor de marca, estuvo directamente relacionado con la decisión de “destacarse entre la multitud”, ser percibido “diferente”, que en términos de Kantar BrandZ significa ser reconocido por brindar algo que otros no ofrecen y liderar ese camino.

“En 2024, la diferenciación y el reconocimiento de marca en el mercado de Fast Food pasó por tres claves: liderar lo digital en la relación con el consumidor, personalizar propuestas a través de la información que da la IA, autenticidad en los ingredientes (ser realmente diferentes y mejores al momento de ser probados los sabores y la calidad)”, afirma Manuela Urrutia, Líder de Brand & Creative, Kantar Insights. 

“El aumento de precios de los alimentos de la categoría Fast Food a nivel global (de USD 10 e incluso hasta USD 20) lleva a las marcas a pensar en nuevos programas de fidelización para conservar a sus clientes y facilitarles el acceso a sus comidas. En el Fast Food el término “lealtad” realmente se aplica, y se ha comprobado que puede significar hasta el 25% de las ventas según Paytronics”, asegura Ludmila Pennisi, Brand & Consumer Insights de Kantar Insights. “Y en ese camino de procurar precios más accesibles para sus consumidores, las casas tradicionales de hamburguesas están trabajando para expandir su negocio de cafés”.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Se observa que, por primera vez, hay una fuerte inversión en la construcción de marca y en asociaciones con celebridades en las comunicaciones.  La marca que quiera seguir creciendo con los Millennials y reclutar a la Generación Z, debe mejorar su juego en las redes sociales, especialmente en TikTok.  Los estudios muestran que más de la mitad de los usuarios Millennials de esta plataforma han visitado un restaurante y/o han pedido comida de un restaurante después de verlo ahí.  McDonald's, Chipotle y KFC se muestran muy bien en estos espacios.

Si bien las marcas de la categoría Fast Food han sido muy creativas e innovadoras en sus propuestas, no terminan de entender a los Centennials.  Se trata de un segmento más sensible a los precios altos que, además, puede seguir deseando el tipo de espacios sociales que brindan los locales, algo que las marcas han estado abandonando, inclinándose más por el delivery o el pick up para llevarlo a la casa.  Por los altos costos, la Generación Z se inclina más a las experiencias con bebidas, que significan un gasto aproximado de USD 5, por eso marcas como Taco Bell, Dunkin’ y Mc Donald’s están apostando a esos productos.  Por ejemplo, Mc Donald’s lanzó CosMc’s, la nueva versión centrada en las bebidas que combina detalles de diseño originales con sabores peculiares y customizables.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en Devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

McCain obtuvo la certificación como Empresa B (otorgada por B Lab)

McCain, la compañía líder a nivel global y local en la Argentina en el mercado de papa prefrita congelada, que este año celebra su 30° aniversario en el país, obtuvo la certificación como Empresa B, otorgada por B Lab. Se trata de un hito para la compañía, por su trabajo permanente en sus cuatro pilares de sustentabilidad: agricultura inteligente y sostenible; operaciones con uso eficiente de los recursos; producción de buenos alimentos y apoyo al desarrollo de comunidades prósperas.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.