El amor por el café no tiene temporada (lo revela una encuesta realizada por Café Martínez)

Café Martínez, la emblemática marca argentina con más de 91 años de tradición cafetera, presentó los resultados de su encuesta "Verano y Café". Este estudio, realizado con la participación de 1.500 personas, revela cómo los argentinos adaptan su consumo de café durante los meses más calurosos. Los resultados destacan que el café sigue siendo un aliado imprescindible incluso en verano, con los cafés fríos ganando protagonismo como una de las opciones preferidas para disfrutar en esta temporada.

Image description

Café durante el verano: ¿cómo lo disfrutan los argentinos?

Las cafeterías, el lugar favorito durante las vacaciones. El verano no solo es una oportunidad para probar cafés diferentes, sino también para vivir nuevas experiencias en cafeterías. El 90% de los encuestados afirmó que durante esta temporada prefiere visitar cafeterías y explorar opciones innovadoras, en lugar de preparar su propio café con la cafetera disponible en su lugar de veraneo.

Un verano con aroma a café. Contra todos los pronósticos, el 67% de los encuestados aseguró que su consumo de café durante la temporada estival se mantiene con la misma frecuencia que durante el resto del año, mientras que otro 16% afirmó que, en verano, suele tomar aún más café.

El verano también invita a explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida, como la versión más refrescante de cold brew. El 32% de los encuestados por Café Martínez adapta sus preferencias según la estación y un 22% confesó que planea animarse a probar algo diferente esta temporada.

El turismo del café: una tendencia creciente. Viajar y descubrir el mundo del café van de la mano para 6 de cada 10 argentinos, quienes buscan experiencias locales relacionadas con el café cuando están de viaje. Aunque el 32% nunca ha participado en el turismo del café ni visitado plantaciones, expresó su interés en hacerlo, mostrando que esta actividad sigue ganando adeptos.

"En Café Martínez, el café es mucho más que una bebida: es el punto de encuentro entre historias, momentos y comunidad, sobre todo en verano. En un mundo digital donde todo avanza a un clic de distancia, seguimos reinventándonos para estar más cerca de quienes nos eligen, ya sea en nuestras tiendas, sus hogares o sus feeds. Innovaciones como el irresistible Crackelatte son solo el principio. Creamos experiencias pensadas para los cafennials, siempre en busca de lo auténtico, y fortalecemos nuestra conexión con ellos en cada sorbo. y cada temporada" , destacó Bárbara Federico, CMO de Café Martínez.

La encuesta "Verano y Café" demuestra que el amor por el café no tiene temporada. Para los argentinos, esta bebida es mucho más que un hábito: es un ritual que acompaña sus días, sus viajes y sus momentos más especiales.

La encuesta fue realizada durante diciembre de 2024 y enero de 2025 y contó con la participación de 1.500 personas mayores de 18 años distribuidas en todo el territorio argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las ventas minoristas pyme crecieron 24% interanual en febrero

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

Almundo presenta sus paquetes para ir vivir el Lollapalooza Argentina 2025

El próximo 21, 22 y 23 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, con más de 100 artistas en escena, espectáculos infantiles y una variada oferta gastronómica. Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina presenta su alianza con el festival, para ofrecer una experiencia integral, con todos los detalles pensados para disfrutar de un fin de semana lleno de música.

 

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.