Almundo promueve una atención más inclusiva con la incorporación de Háblalo for Business

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina incorpora Háblalo for Business, la aplicación desarrollada por la start-up Asteroid Technologies. Esta herramienta tecnológica está diseñada para facilitar la comunicación de personas con discapacidad y con dificultades para expresarse.

Image description

Con la implementación de Hablalo for Business, Almundo busca promover una mejor atención a las personas con cualquier barrera en su comunicación. La aplicación, que fue personalizada para sus clientes, ofrece funcionalidades como chat que convierte voz a texto y viceversa, tarjetas con imágenes y atajos con palabras claves, entre otras alternativas de comunicación con autonomía.

“Buscamos democratizar los viajes y crear experiencias inolvidables desde el inicio. Por eso, tenemos la responsabilidad de brindar canales de comunicación inclusivos, que nos permitan comunicarnos de la mejor manera posible con todos nuestros clientes, para organizar ese viaje soñado. Esta tecnología, creada desde la Argentina para el mundo, es una excelente herramienta para lograrlo, por eso la ponemos a disposición de nuestros franquiciados” comenta Juan García, director comercial de Almundo.

Actualmente Hablalo, brinda apoyo a más de 500.000 personas de todo el mundo. Creada en Argentina, opera en 75 países y cuenta con versiones en 40 idiomas distintos, sin la necesidad de conexión a internet. Almundo la implementará a partir de este mes en todas las sucursales del país y se suma a la #RevoluciondeInclusion.

”La inclusión en el turismo es una oportunidad para transformar la experiencia de millones de personas. Con Háblalo, Almundo da un paso clave hacia un modelo más accesible, permitiendo que sus agentes de venta se comuniquen con personas con dificultades en el habla, audición o movilidad. Gracias a sus diversas funcionalidades, cada viajero puede elegir la opción que mejor se adapta a sus necesidades y recibir un asesoramiento sin barreras para planificar su viaje a medida.” comentó Mateo Salvatto, agradeciendo a Almundo por sumarse a un nuevo estándar global.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.