Una franquicia sobre ruedas (premium): SIXT proyecta seguir creciendo en Argentina

A casi dos décadas de su desembarco en el país, SIXT, la marca alemana reconocida en todo el mundo por su propuesta de movilidad premium, tiene presencia con 13 sucursales operativas en 11 provincias y un modelo de franquicias que apunta a seguir creciendo.

Image description

SIXT inició operaciones en el país en 2006 con una sola oficina en CABA y una flota de 30 autos. Hoy, cuenta con 6 sucursales propias (CABA, Aeropuerto de Ezeiza, Bariloche, Mendoza, Salta y Córdoba) y 7 franquiciadas en Ushuaia, El Calafate, Bahía Blanca, Tucumán, Jujuy, Iguazú, y próximamente Lomas de Zamora.

Actualmente opera con más de 500 vehículos en total: 250 propios y 250 de sus subfranquicias. La flota abarca desde autos económicos hasta SUVs como Taos o Corolla Cross, y el 75% ya es automática. Además, la compañía comenzó a incorporar modelos híbridos y proyecta sumar más unidades sustentables hacia 2026.

“Creamos experiencias para nuestros clientes. Ofrecemos un servicio de movilidad premium, de altos estándares de flota y de atención al cliente personalizada. Buscamos que alquilar un auto sea una experiencia simple, transparente y confiable”, explican desde la compañía.

Mientras que la competencia suele centrarse en precios o modelos disponibles, en SIXT la apuesta está en el servicio. Teniendo en consideración que hoy en Argentina es difícil diferenciarse solo por la flota, lo que hacen desde SIXT es ofrecer una experiencia premium antes, durante y después del alquiler, y buscan al cliente que valora esa diferencia.

El modelo de franquicias de SIXT

Con casi 20 años de operación local y más de un siglo de historia global, SIXT ofrece a sus franquiciados know how operativo y comercial, acuerdos corporativos internacionales, sistema de gestión propio y capacitaciones permanentes.

Perfil del franquiciado

No es obligatorio provenir del rubro automotor, pero sí tener foco en la atención al cliente y en la gestión, tanto turística como corporativa.

Los requisitos principales son:

  • Contar con una flota propia inicial de al menos 10 vehículos.
  • Disponer de una oficina de atención al público.
  • En ciudades con aeropuerto, la presencia en ese punto es prioritaria.

Inversión y recupero

El monto inicial varía según la plaza y la composición de la flota, pero el período estimado de recuperación ronda entre 24 y 30 meses, dependiendo del movimiento turístico y corporativo de la ciudad.

Nuevas aperturas

La marca ya tiene en carpeta nuevas zonas donde busca franquiciar:

  • Trelew
  • Puerto Madryn
  • Comodoro Rivadavia
  • Neuquén
  • San Martín de los Andes
  • Rosario

Y, aseguran, están abiertos a evaluar propuestas en cualquier ciudad donde aún no haya presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.