Carnave: 110 sucursales que replican un negocio que comenzó a franquiciarse hace ya dos décadas

(Por Julieta Romanazzi) La empresa santafecina, con más de 50 años de historia, hoy es uno de los actores más importantes del mercado de productos avícolas en Argentina. A lo largo de los años fue diversificando su oferta, incorporando no solo pollo y huevo, sino también cerdo, cortes vacunos, fiambres, quesos, pastas frescas y otros productos de almacén. 

Image description

Carnave, destacada empresa santafecina ubicada en Esperanza, forma parte del grupo empresario CEM, el cual cuenta con diversas unidades de negocio, y se destaca por su integración vertical en la industria avícola. El grupo gestiona todo el proceso, desde los insumos primarios hasta la producción de alimentos balanceados para gallinas y pollos. Además, posee una unidad dedicada al procesamiento de huevos, que se destina a la fabricación de insumos para otras industrias, como polvo, líquido y claras. Posee logística propia, lo que le permite cumplir con los estrictos tiempos en su distribución.

Carnave se define como una tienda de cercanía, especialista en pollo y huevos frescos. Pero a lo largo de su historia se fue adaptando a las tendencias del mercado. Aunque siempre se enfocó en productos avícolas, la compañía amplió su oferta para abarcar una gama más amplia de productos, como cerdo, cortes vacunos y fiambres, con el fin de cubrir la totalidad de las necesidades alimentarias del consumidor. Esto le permitió a la empresa diversificar sus ingresos y apuntar a un público más amplio. Además, en lugar de operar como una pollería tradicional, Carnave implementó un sistema de cortes preelaborados, facilitando la operación de sus puntos de venta y reduciendo costos.

El modelo de franquicia: uno de sus motores de expansión

La empresa comenzó a dar sus primeros pasos en el sistema de franquicias hace 20 años, pero fue en los últimos cinco años cuando experimentó una notable evolución. Mariano Barquet, gerente de franquicia de expansión de Carnave, detalla cómo la compañía fue perfeccionando su modelo, pasando de una estructura más informal a una completamente profesionalizada: “En estos años, definimos claramente nuestra propuesta de valor, diversificamos nuestros productos y ajustamos la estructura para que la franquicia fuera un modelo más sólido y rentable”, comenta.

Hoy en día, Carnave cuenta con 110 tiendas a nivel nacional, de las cuales el 80% operan bajo el modelo de franquicia. En 2024, la empresa inauguró 8 nuevas tiendas y proyecta abrir entre 10 y 15 más en 2025, y las ciudades de Rosario y Córdoba son clave en su estrategia de expansión. 

Un modelo "llave en mano" para franquiciados

El modelo de franquicia de Carnave resulta ser atractivo para muchos emprendedores. Con una inversión inicial que rondaba los US$ 35.000 a US$ 40.000, la empresa ofrece un paquete "llave en mano" que incluye todos los equipos necesarios para abrir la tienda, desde heladeras e insumos hasta capacitaciones. Desde la compañía resaltan la alta tasa de recuperación de inversión, estimada en un promedio de 18 meses, con algunos franquiciados alcanzando ese objetivo en menos tiempo.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Llega una nueva edición de la Expo Franquicias Argentina (un espacio para conectar con las mejores oportunidades de negocio)

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argentina, un espacio clave para conocer una amplia oferta de inversiones en franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, tanto de marcas líderes como de marcas emergentes, que buscan crecer en todo el país. Organiza la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions.

Nueva guía práctica ayuda a empresas a iniciarse en inteligencia artificial

En un contexto donde la Inteligencia Artificial se expande aceleradamente, pero muchas empresas todavía no saben cómo implementarla, se lanzó una guía práctica gratuita especialmente diseñada para las medianas y grandes empresas que buscan comenzar a usar IA de manera concreta, alineada a su realidad operativa y sin caer en soluciones aisladas que luego se abandonan.