Almundo cierra el año con 152 franquicias, y con el objetivo de llegar a 200 para 2025

Almundo, una de las principales agencias de viajes de Argentina, y con más de 30 años de trayectoria (ya que comenzó siendo Asatej), marcó su posición en el mercado con un modelo de franquicias que se caracteriza por su omnicanalidad. Al día de hoy la marca tiene 147 puntos de venta en todo el país, y todos ellos son franquicias, formato con el que quiere seguir creciendo por Argentina. Al 2024 Almundo lo cierra con 152 tiendas (de las cuales 35 abrió este año), y para 2025 quiere llegar a las 200 puntos. 

Image description

Fundada en los años 90 bajo el nombre Asatej, Almundo comenzó como una agencia especializada en turismo estudiantil, centrada en programas como Work and Travel y cursos de idiomas. Con los años, evolucionó hacia un modelo más amplio y ambicioso. "La franquicia fue parte de nuestra estrategia desde los inicios", nos cuenta Juan Cruz Echeverría, Franchises Manager de Almundo. Actualmente, todos sus puntos de venta funcionan bajo este modelo, marcando un diferencial en la industria.

El giro hacia el 100% de franquicias no solo permitió la expansión de la marca, sino que también eliminó la competencia directa entre Almundo y sus franquiciados. "No estábamos cómodos compitiendo con nuestros propios socios, por eso decidimos transformar todas las tiendas en franquicias", explica Echeverría.

¿Tienda o góndola?

Almundo ofrece dos modelos de franquicias: el modelo tienda y el modelo góndola, este último pensado exclusivamente para centros comerciales o tiendas departamentales. Cada formato permite a los franquiciados gestionar sus negocios con flexibilidad, ya sea operando una única ubicación o varias.

El costo de entrada varía según el modelo: US$ 20.000 más costos de implementación para el modelo tienda y US$ 10.000 dólares para el modelo góndola. Ambos contratos tienen una duración de cinco años. 

El diferencial: una experiencia omnicanal y venta asistida

Uno de los pilares de Almundo es su enfoque en la omnicanalidad, que ofrece al cliente múltiples opciones para gestionar sus viajes. Ya sea a través de canales digitales como su sitio web o WhatsApp, o mediante atención personalizada en cualquiera de las franquicias, la empresa asegura que la experiencia del cliente esté siempre optimizada.

"La venta asistida es un diferencial clave", subraya Echeverría. "El pasajero valora la confianza y el conocimiento de nuestros agentes, quienes agregan valor al proceso de compra, haciendo que la experiencia del cliente sea superior, incluso en comparación con la autogestión en nuestra página web".

147, 152… ¡200!

Aunque en el pasado Almundo experimentó con tiendas en países como Colombia, México y España, hoy sus esfuerzos están centrados exclusivamente en Argentina.

Además de fortalecer las franquicias existentes, la empresa apuesta a nuevas expansiones: quiere seguir creciendo con nuevos puntos de venta en Provincia de Buenos Aires, también continuar su expansión por el Norte argentino y mira con muy buenos ojos a la Patagonia. 

Para lo que resta del año a Almundo le quedan por abrir 5 tiendas, por lo que llegaría a las 152 al cierre de 2024. Y para 2025 la marca tiene ambiciosos planes: llegar a las 200 franquicias en todo el país.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.