La Bodeguita, Música y Arte: el concepto gastronómico inspirado en Cuba que desde Mar del Plata quiere crecer en Argentina con franquicias

Hace más de 20 años nació en Mar del Plata La Bodeguita, Música y Arte, una propuesta que mezcla gastronomía, música en vivo y cultura caribeña. Hoy, ese concepto busca seguir expandiéndose bajo el formato de franquicias.

Image description

Desde sus inicios, el diferencial estuvo claro. La Bodeguita apostó a una propuesta con actividades durante todo el día, pensada tanto para almuerzos como para noches con shows en vivo y tragos de autor. A esa experiencia se suma “Generoso”, su propia marca de ron, y “La Tiendita de la Bode”, un espacio donde los visitantes pueden llevarse un recuerdo, desde remeras hasta objetos de colección.

Todo en La Bodeguita está diseñado para transmitir el espíritu de Cuba y de Latinoamérica: desde la música que suena, hasta la carta y la ambientación.

Su propuesta de franquicia está diseñada en módulos comerciales, lo que permite adaptar el tamaño y la inversión inicial al mercado. La inversión total arranca en US$ 50.000 (incluye obras, mobiliario y stock inicial desde US$ 2.500), con un canon de ingreso desde US$ 5.000. La duración del contrato es de cinco años, con posibilidad de renovación.

Según el tamaño del local, cada unidad puede emplear entre 6 y 20 personas. El recupero de la inversión se estima entre los 18 y los 30 meses, y el sistema contempla asistencia y seguimiento personalizado en la gestión del negocio, desde la apertura hasta el funcionamiento operativo y comercial.

Con dos locales funcionando en Argentina, La Bodeguita se prepara para crecer en el país y en el exterior a través de un modelo de franquicia que apunta a emprendedores interesados en ofrecer algo más que un bar o restaurante: una experiencia completa que integra coctelería, ambientación temática, productos propios y espectáculos en vivo.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

E-Parts acelera con franquicias: cómo invertir en autopartes (sin ser experto en el rubro)

E-Parts es la primera red nacional especializada en repuestos, accesorios y herramientas para vehículos, y está pisando fuerte en el mercado argentino con su plan de expansión a través del sistema de franquicias. De la mano de Centrofranchising, consultora referente en el desarrollo de redes comerciales, la marca apunta a abrir nuevas unidades en distintos puntos del país.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.