Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Image description

El diferencial de Furatti Pastas & Soluciones está en un producto casero, sin conservantes ni aditivos, con estética y calidad pensada para un público gourmet, pero con un sistema de venta diseñado para sumar facturación en dietéticas, minimercados, fiambrerías y carnicerías.

El modelo de franquicia de Furatti parte de una premisa clara: accesibilidad para el inversor. La inversión inicial es de US$ 3.200 + IVA, que incluye el stock y la góndola lista para operar. A diferencia de otros sistemas, la marca no cobra canon de ingreso, ni regalías, ni publicidad. El recupero proyectado es de cinco meses y la facturación promedio anual por local ronda los US$ 175.000, con una dotación de apenas dos o tres empleados.

El único requisito de infraestructura es contar con un espacio mínimo para la góndola (1 metro de ancho por 2 de alto) y operar en ciudades de más de 200.000 habitantes. El perfil buscado es el de un franquiciado activo (aunque no se requiere experiencia previa) que quiera aprovechar una capacitación inicial de una semana para entrar de lleno en el negocio.

El gran atractivo del modelo es su carácter complementario: no necesita un local exclusivo ni montaje complejo, sino que se integra fácilmente en comercios que ya tienen flujo de clientes. Para una fiambrería gourmet, por ejemplo, incorporar pastas premium congeladas puede ser un diferencial que eleve el ticket promedio y sume rotación diaria.

Hoy Furatti cuenta con 7 locales propios y 7 franquicias activas en el país. La expansión internacional todavía no está en agenda: el objetivo es consolidar el mercado argentino antes de salir al exterior.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Kentucky llega al Soleil Premium Outlet con un nuevo local

Kentucky, reconocida por su muzzarella generosa y su masa al molde bien dorada, abrirá oficialmente su nuevo local en Soleil Premium Outlet (Bernardo de Irigoyen 2647, San Isidro) el jueves 7 de noviembre, con un evento especial que se realizará de 19 a 22 horas.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.