Naranja X lanza compra y venta de dólar oficial desde su app (cómo funciona y qué ventajas ofrece)

Con el fin del cepo cambiario, Naranja X amplía su propuesta de inversiones y se convierte en la primera fintech del sector que permite operar con dólar oficial desde una app: sin tope, sin impuestos extra y 100% digital. Esta nueva funcionalidad se suma a la opción ya disponible de operar con dólar MEP.

Image description

“Nuestro objetivo es seguir brindando acceso a herramientas financieras. La posibilidad de comprar dólar oficial es una funcionalidad que responde a las necesidades de nuestros usuarios: ofrecerles más opciones para ahorrar, invertir y gestionar su dinero en este contexto cambiante”, señaló Juan Talento, Chief Product Officer de Naranja X.  

La operación se realiza de manera sencilla ingresando en “Operar dólar oficial”, se ingresa el monto y el dinero se acredita automáticamente en la cuenta en dólares de Naranja X. Esta funcionalidad ya está disponible para todas las personas que accedan a través de la app. Además, los usuarios pueden continuar operando con el dólar MEP; esta solución ha evolucionado y ahora ofrece acreditación el mismo día, sin período de parking.

Sabemos que en este nuevo escenario económico, los usuarios buscan resguardar su dinero de manera ágil, segura y sin vueltas. Por eso decidimos sumar esta posibilidad del dólar oficial para que el usuario elija lo que más le convenga al momento de realizar operaciones vinculadas al dólar”, agregó Talento.

¿Cómo operar con dólar oficial desde la app Naranja X?

El proceso es simple y puede realizarse desde la app, los días hábiles entre las 10 y las 15hs:

  1. Ingresar a la app de Naranja X.

  2. Desde la cuenta en dólares, seleccionar la opción “Operar Dólar Oficial”.

  3. Chequear la cotización del día y hacer clic en “Comprar” o “Vender” 

  4. Ingresar el monto 

  5. Confirmar la operación.

Si compraste, los dólares se acreditan automáticamente en la cuenta, desde donde también se pueden realizar transferencias a otras cuentas propias o de terceros y pagar el resumen de cuenta si se realizaron consumos en dólares. 

¿Qué ventajas ofrece esta funcionalidad?

  • Sin impuestos adicionales: se paga solo la cotización del dólar oficial, sin el 30% del impuesto PAIS ni otros recargos.

  • Disponible para todas las personas: aún si se perciben subsidios, planes sociales o se trabaja en el Estado.

  • Sin topes de compra ni límites de operaciones por mes.

  • Compatible con operaciones previas en dólar MEP o CCL.

  • Proceso ágil, seguro y 100% digital desde la app.

Esta funcionalidad se suma a la estrategia de Naranja X de ofrecer soluciones financieras simples, accesibles y alineadas con las nuevas necesidades de los usuarios. Con una mirada estratégica e innovadora, sigue ampliando su propuesta de valor para acompañar a las personas en la gestión de su dinero, brindando soluciones que combinan tecnología, autonomía y facilidad de uso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.