Más del 31% de franquiciados en Catalunya, España, son mujeres

La presencia femenina en el sistema de franquicias sigue al alza en España, y Cataluña destaca como una de las comunidades con mayor impulso del liderazgo femenino en este modelo de negocio. Así lo reflejan los datos del estudio “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, recientemente presentado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF).

Image description

Este informe, ya en su tercera edición, revela que las mujeres representan el 33,70 % del total de franquiciados y franquiciadas en el país, con un crecimiento respecto al estudio anterior. En Cataluña, la cifra alcanza el 31,08 %, consolidando a la comunidad como uno de los cuatro grandes polos de emprendimiento femenino en franquicia, junto con Madrid (33,86%), la Comunidad Valenciana (8,55%) y Andalucía (7,40%). Entre todas, concentran más del 80% del total de mujeres franquiciadas en España.

Más mujeres al frente de las franquicias

La progresión no se limita al emprendimiento. Las mujeres ocupan actualmente el 33,31% de los puestos directivos en las centrales franquiciadoras, y el 77,97% de las empresas ya cuenta con al menos una mujer en sus órganos de decisión, un aumento significativo respecto al 69,6% del informe de 2023.

En palabras del presidente de la Associació de Franquícies de Catalunya (AFC), Xavier Vallhonrat: “El sector de la franquicia no solo está dando oportunidades a mujeres emprendedoras, sino también reconociendo su valor en la gestión y dirección de empresas”. Y añade: “Cataluña, con su tejido económico diverso y maduro, está siendo un referente en esta transformación”.

Marketing y RRHH, áreas con mayor presencia femenina

Los departamentos de Marketing y Recursos Humanos concentran el 42% de los cargos directivos ocupados por mujeres, aunque también se observa crecimiento sostenido en áreas como Dirección General y Expansión.

El presidente de la AFC asegura que este empuje de los perfiles femeninos resulta clave para un modelo de negocio cada vez más diverso. Vallhonrat, además, destaca que esta evolución no solo representa un avance hacia la igualdad, sino que enriquece la competitividad y la capacidad de innovación del sistema de franquicias.


   

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.