GIRE (grupo dueño de Rapipago) presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024

GIRE SA presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, donde detalla los avances, logros y desafíos en su camino hacia un modelo de negocio cada vez más responsable, inclusivo y sostenible. En esta cuarta edición, GIRE refuerza su visión de triple impacto y su rol como actor clave en la transformación del ecosistema financiero, reafirmando su propósito de simplificar la vida de las personas y organizaciones a través de la innovación, la tecnología y la cercanía.

Image description

Uo de los hitos destacados en este nuevo reporte es que GIRE se consolida como parte del 1% de empresas en Argentina con cuatro modelos de negocio de impacto certificados. Estos modelos incluyen:

  1. Microdistribución: Generando oportunidades locales. Se promovió el desarrollo económico en comunidades a través del fortalecimiento de pequeños distribuidores, con menos de 50 empleados, que integran la red de agentes Rapipago.
  2. Desarrollo de Talento: Formación para el futuro. Se crearon oportunidades de empleo de calidad para personas con barreras crónicas al acceso laboral mediante programas de capacitación tecnológica dirigidos a jóvenes sin experiencia previa.
  3. Inclusión Financiera: Acceso para todos. Se facilitó el acceso a servicios financieros a personas no bancarizadas, promoviendo una mayor inclusión económica y social.
  4. Impacto social directo: Ayuda a los necesitados. Los servicios brindados permitieron mejorar la calidad de vida y el acceso a recursos básicos en poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Además, el reporte pone especial énfasis en los esfuerzos realizados por GIRE para potenciar la autonomía financiera como un eje transversal a toda su estrategia de gestión. A través de sus soluciones tecnológicas, programas de empleabilidad y una red de sucursales Rapipago en todo el país, la compañía sigue contribuyendo a generar oportunidades económicas reales para miles de personas y comunidades.

Entre los principales logros de 2024 se destacan:

  • La recertificación como Empresa B, reafirmando su liderazgo como la primera gran compañía financiera argentina con este sello.
  • La obtención de certificaciones como el Sello de Impacto Social y el Sello Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Más de 247 horas de voluntariado corporativo realizadas por más de 84 colaboradores, alcanzando a más de 246 beneficiarios directos.
  • Inversiones de $5.772.296.285 en infraestructura y tecnología.
  • La donación de 10.800 kilos de materiales reciclables, fortaleciendo su compromiso con la economía circular y la gestión ambiental responsable.

El 2024 fue un año clave en nuestra evolución como compañía. Seguimos apostando por un modelo de negocio responsable y transformador, que integre innovación, cercanía y propósito. Nuestro desafío es continuar generando impacto positivo, potenciando la autonomía financiera y fortaleciendo la confianza de las personas en un ecosistema más inclusivo y sustentable”, señaló Juliana Josipovich, Directora de Recursos Humanos de GIRE.

Con este nuevo Reporte de SustentabilidadGIRE ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible y su visión de futuro: seguir simplificando pagos y cobranzas para generar un impacto positivo en las personas, las empresas y el planeta.

Con una mirada de largo plazo, GIRE continúa trabajando bajo su estrategia de impacto, ubicando a las personas en el centro de su accionar, impulsando la transformación tecnológica y cultural, y promoviendo alianzas para generar bienestar social y ambiental de manera colaborativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.