Los Antigourmet llegan a Quilmes: inauguran su primera embajada en el Club Cultural Re (y quiere ir por las 23 embajadas en el país)

El movimiento Antigourmet apostó por inaugurar su primera embajada en el Centro Cultural Re de Quilmes, un espacio creado para reunir a su comunidad, celebrar su esencia y seguir expandiendo su mensaje. Tras años de recorrer los rincones de la Ciudad de Buenos Aires en busca de los mejores bodegones, el espíritu del Anti ahora se traslada al corazón de la Zona Sur.

 

Image description

“Tenemos un 20% de seguidores en esta zona. Nos cansamos de escucharlos quejarse por Palermo Rúcula, ¡ahora los quilmeños ya tienen su propio espacio!”, comenta Matías Pierrad, uno de los fundadores de Antigourmet.

¿Por qué una embajada? "Porque el Anti tiene un sueño: crear una Red Federal de puntos de encuentro, una embajada en cada provincia que celebre y apoye el bodegón de verdad, el de porciones abundantes y sabor sin filtro. La del Club Re es la primera, y lo que sigue promete ser enorme", responden desde la marca. 

"Queremos 23 embajadas en el país. Que cada provincia tenga su base para reunir a los fanáticos del bodegón, apoyar locales, hacer eventos y darle lugar a espectáculos culturales. Los Antigourmet buscan así potenciar su proyecto de manera federal y generar un impacto cultural genuino", comenta Matías. Empezaron por Quilmes y la apuesta va en serio: el Club Re, un espacio con capacidad para shows de 500 personas, que permite co producir eventos con identidad.

Desde el Club Re, Nicolás Pandelli, dueño y orgulloso anfitrión de esta primera embajada, comparte la emoción: "El Anti hizo algo único por la cultura del bodegón, y que ahora abra aquí, en Quilmes, es un honor. Va a revitalizar nuestro club, estamos encantados de recibir a una comunidad que defiende nuestras costumbres".

Matías cuenta que, a largo plazo, el plan es claro: recorrer el país a bordo de un colectivo pintado de amarillo, “El Bondiola”, llevando el amor por el bodegón a cada ruta y cada mesa.

Esta embajada es solo el primer paso en la misión de Antigourmet de transformar la gastronomía argentina desde el corazón de cada rincón del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Vacaciones de invierno: el mes más fuerte para el fast food en Argentina (y Mostaza tiene a su equipo preparado)

Mientras muchas industrias enfrentan una baja de actividad durante la temporada invernal, el sector de comida rápida atraviesa uno de los períodos de mayor movimiento comercial del año. Las vacaciones, los estrenos de películas y la agenda de propuestas en shoppings activan el consumo familiar, y Mostaza se prepara con lanzamientos especiales, campañas en redes y un refuerzo clave en sus equipos.

Qué es y a qué viene (desde Brasil) la compañía 300 a Argentina

300 Franchising es una de las mayores aceleradoras de franquicias de América Latina y llega a Argentina “con el compromiso de profesionalizar, escalar y transformar redes de franquicias con visión estratégica, estructura comercial y resultados concretos”. Te contamos más.

Pintura neón y brindis sin límites: Artpoint aterrizó en Córdoba con una propuesta artística descontracturada (ideal para cumpleaños y planes con amigos)

(Por Juliana Pino) Ya no hace falta saber pintar, ni tener talento, ni preocuparse por “hacerlo bien” para disfrutar del arte. En Artpoint, la consigna es soltarse. Después de conquistar Palermo y el Shopping DOT, la experiencia artística más flúor del país desembarcó en Córdoba, con todo lo necesario para una noche creativa, divertida y sin reglas.