Kosiuko reinaugura una de sus tiendas de Córdoba (y lo hace con la nueva imagen de la marca, que solo tienen pocos locales del país)

(Por Julieta Romanazzi) Con una inversión cercana a los US$ 50.000, Kosiuko, una de las marcas icónicas de la moda argentina, reinauguró su local en Nuevocentro Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad de Córdoba, presentando una nueva imagen que redefine su propuesta de valor. Este nuevo concepto busca posicionar a la marca y consolidar su presencia en Córdoba, una plaza estratégica para su expansión.

“Estamos apostando al shopping, que creemos tiene un gran potencial de crecimiento y renovación. Esta nueva imagen de la marca es muy especial. Hay muy pocas en el país y este es el segundo o tercer local con este formato renovado”, afirma Rodrigo Crous, franquiciado de este nuevo local de Kosiuko.

Para Kosiuko, la ciudad de Córdoba es clave en su estrategia, siendo junto con Rosario y Buenos Aires una de las plazas más importantes del país. Al día de hoy la marca también cuenta con locales exclusivos en Córdoba Shopping y en Patio Olmos, y los planes de expansión no se detienen. “Estamos empujando con muchos proyectos porque creemos que Kosiuko tiene una trayectoria sólida y un gran futuro por delante”, afirma Crous.

Un nuevo concepto para Kosiuko

El rediseño de los locales Kosiuko comenzó este año, y la tienda de Nuevocentro Shopping es una de las primeras en reflejar esta transformación, que cuenta con una estética exterior llamativa. “Sorprende y sale de lo común, que es justamente lo que caracteriza a Kosiuko, una marca con más de 30 años de trayectoria”, señala Crous.

La nueva imagen de Kosiuko apunta a unificar el diseño de todos los locales de la marca en el país. “La idea es que todos los Kosiuko tengan este formato, como ya se ha implementado en Nuevocentro y en Alcorta Shopping”, agrega el franquiciado que se animó a apostar por Córdoba.

Un grupo en expansión

Además de su crecimiento con Kosiuko, el grupo que conforma Crous también maneja otras marcas como Herencia, que ya cuenta con un local en el primer piso de Nuevocentro, y 47 Street. Y la última novedad del grupo, es que recientemente adquirió el 50% de la empresa NASA, con planes de desarrollo que incluyen posibles aperturas en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

La contratación eventual impulsa la recuperación del empleo en hotelería y turismo

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un año de desafíos concretos. La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 % en temporada de invierno, y según la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) se pierden aproximadamente 10 puestos de trabajo por día. Al mismo tiempo, el informe de la World Travel & Tourism Council (WTTC) revela que en 2024 el turismo aportó unos USD $36.000 millones al PIB —equivalente al 5,8 % del total— y sostuvo cerca de 956.000 empleos directos. Para 2025, se proyecta que el sector aporte casi USD $39.000 millones y supere el millón de empleos.