Juan Valdez abre en Núñez su tienda más grande a nivel mundial (superando a las tiendas de Estambul, Mérida y El Cairo)

Juan Valdez, la reconocida marca colombiana de café premium, sigue consolidando su presencia en Argentina con la apertura de una nueva sucursal en el barrio de Núñez. Con una superficie total de 450 m², esta tienda se convierte en la más grande del mundo de la cadena, superando a las emblemáticas sucursales de Estambul (400 m²), Mérida, México (380 m²), y El Cairo, Egipto (330 m²). Este hito refuerza el compromiso de la marca con el mercado argentino, destacándose como un punto de referencia para los amantes del café en Buenos Aires.

Image description

Esta nueva tienda, que se suma a las 2 ya operativas en territorio argentino está ubicada en Avenida Cabildo 3787, y promete ofrecer una experiencia única para los amantes del café, con un espacio diseñado para resaltar los valores y la calidad que caracterizan a la marca.

“Estamos muy entusiasmados con esta apertura, que representa un paso más en nuestro objetivo de acercar el auténtico café colombiano a cada vez más personas en Argentina. Núñez es un barrio que refleja dinamismo y modernidad, lo que encaja perfectamente con nuestra propuesta”, destacó Jorge Allende, Director General de Juan Valdez Café Argentina.

Un plan de expansión estratégico
La inauguración de esta nueva tienda forma parte de un ambicioso plan de crecimiento de Juan Valdez en Argentina, que proyecta la apertura de 9 sucursales totales durante 2025. Este plan incluye aperturas estratégicas en puntos clave, como Aeroparque y salas de arribos y preembarque en los aeropuertos de Córdoba, Neuquén y Comodoro Rivadavia. Antes de finalizar el primer semestre, la marca también planea abrir otro local en Villa Urquiza.

Desde su llegada a Argentina, Juan Valdez se ha diferenciado por su oferta de café 100% colombiano, cultivado por más de 500.000 familias caficultoras, y por una experiencia premium que incluye una amplia variedad de productos, desde espresso y filtrados, hasta opciones frías y dulces como el famoso Nevado. Además, sus locales ofrecen productos para consumir en el momento, como el cortado en jarrito, un clásico entre los argentinos y el más vendido en su sucursal de Unicenter, así como café empacado para disfrutar la experiencia Juan Valdez en casa.

Un café con propósito
Además de su inigualable calidad, Juan Valdez se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo, promoviendo prácticas responsables en toda su cadena de valor. Este enfoque le ha permitido construir un vínculo único con sus consumidores, que valoran tanto la excelencia de sus productos como el impacto positivo de la marca en las comunidades caficultoras.

La tienda de Núñez no solo ofrecerá café de alta gama y un menú diverso, sino que se convertirá en un punto de referencia para los amantes del café, integrando una experiencia más completa con el lanzamiento de su exclusivo mercado cafetero. Este espacio, único en su tipo, permitirá a los clientes acceder de manera práctica y exclusiva a todas las presentaciones de café empacado de la marca, destacándose como una propuesta diferencial en el sector. Con un diseño cuidado y un enfoque en la comodidad, esta nueva tienda refuerza el compromiso de Juan Valdez de acercar lo mejor del café colombiano a sus consumidores.

Para apoyar su expansión, Juan Valdez Café está en búsqueda de nuevos talentos. La marca está contratando baristas, encargados y supervisores para sus nuevas sucursales. Además, Juan Valdez Café destaca que su tienda online es una de las más exitosas a nivel mundial, posicionando a Argentina como uno de los tres mercados más importantes fuera de Colombia. Esta fuerte presencia en el comercio electrónico subraya la creciente demanda de productos de alta calidad y la preferencia por experiencias auténticas de café.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.