Arredo eligió a Alto Avellaneda para inaugurar un nuevo local con enfoque sustentable (en el marco de su política de “descarte cero”)

La reconocida firma argentina especializada en textiles y decoración para el hogar eligió el centro comercial Alto Avellaneda para establecer un nuevo punto de contacto con sus clientes, que se caracteriza por una ambientación sostenible.

Image description

La nueva tienda, que cuenta con una superficie de 147 m2, refleja el espíritu de transformación que Arredo viene desarrollando en los últimos años: combinar propuestas estéticas con conciencia ambiental y una atención centrada en el consumidor. Este nuevo espacio no es simplemente una mudanza, sino una apuesta estratégica para consolidar su presencia en uno de los centros comerciales más concurridos del sur del Gran Buenos Aires.

La nueva ubicación de Arredo no pasa desapercibida: cada rincón está diseñado para ofrecer al visitante una experiencia de compra integral. Desde los textiles suaves para el dormitorio y el baño, hasta objetos decorativos funcionales para cocina y living, todo está dispuesto para invitar a recorrer con calma, tocar los productos, imaginar combinaciones y, sobre todo, inspirarse.

Según explicó María Eugenia Sosa, Gerente de Operación Comercial de la compañía, esta tienda representa un paso más en el compromiso de la marca por ofrecer ambientes que reflejen la identidad de sus consumidores. “Queremos que cada persona que entra encuentre soluciones que se alineen con su estilo y necesidades. Nuestra misión es que el hogar sea un espacio único, confortable y lleno de personalidad”, indicó.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva apertura es su enfoque sustentable. En lugar de equipar el local desde cero, Arredo decidió reutilizar mobiliario y luminarias provenientes de otras sucursales. Esta elección se enmarca dentro de su política de “descarte cero”, una iniciativa que busca minimizar el impacto ambiental a través del aprovechamiento de recursos existentes.

Este modelo de reutilización no solo reduce costos y residuos, sino que también refuerza el mensaje que la empresa viene transmitiendo desde hace tiempo: es posible ser responsables con el planeta sin sacrificar estética ni funcionalidad. La calidez del espacio, el equilibrio en la iluminación y la disposición de los productos demuestran que la sustentabilidad puede integrarse al diseño comercial de forma armoniosa.

La preocupación de Arredo por el medio ambiente se ha vuelto una de sus banderas, especialmente entre consumidores jóvenes que valoran las marcas con propósito. Esta práctica refuerza el posicionamiento de la empresa en un mercado donde los valores sostenibles son cada vez más relevantes a la hora de tomar decisiones de compra.

Fuente: GAF

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.