“Lo más destacado no es solo la cantidad, sino la calidad: la gente vino a comprar negocios”, comenta Daniel Arce, socio fundador de Franquicias que Crecen, una de las consultoras históricas de la expo.
Si bien el 70% del público provino de CABA y GBA, el 30% restante llegó desde el interior, con fuerte presencia de Rosario, Mendoza y Córdoba. Este dato confirma que la feria comienza a consolidarse como un espacio de alcance federal.
En cuanto a tendencias, los rubros clásicos como pizzerías, empanadas y heladerías mantuvieron su protagonismo esta nueva edición de la expo, pero también emergieron nuevos segmentos:
-
Iluminación
-
Cafeterías de especialidad
-
Materiales de construcción
-
Estética
-
Alimentación saludable