13 millones de tazas de café consumidas: uno de los datos curiosos de la operación de WeWork (y que revelan cómo es la vida en las oficinas)

¿Alguna vez se han preguntado qué sucede dentro de las propias oficinas? ¿Cuántas reuniones se pueden tener en un año? ¿Cuántos cafés pueden consumir los trabajadores en su lugar de trabajo de enero a diciembre? Todos esos detalles no solo son interesantes, sino que también ofrecen una perspectiva única sobre la dinámica en los espacios de trabajo.

Recientemente, WeWork difundió entre sus miembros un resumen de su operación mundial durante 2024 y -con 629 ubicaciones en 119 ciudades de 38 países, con 542.000 miembros en total- sus números son una buena base para graficar bien esta trastienda.

¿Cuáles son estos datos?

  1. 15 millones de visitantes : Han recibido en sus espacios de trabajo este año, una cifra que equivale a la población de Ecuador oa ciudades como Buenos Aires, Argentina.

  1. 13 millones de tazas de café compartidas : Disfrutaron sus miembros, suficiente para que cada residente de Tokio tenga su taza en mano al mismo tiempo. Y es que, el café, tan presente en la cultura laboral, es mucho más que una simple bebida. Cada taza de café es una herramienta que impulsa la productividad y el bienestar.

  1. 1,5 millones de reuniones realizadas: En todo el mundo, el equivalente a 62.500 días dedicados a la creatividad y la innovación.

  1. 35.000 asistentes a eventos en los Estados Unidos: Organizaron eventos que conectaron a más de 35.000 personas en todo Estados Unidos, fomentando nuevas relaciones y oportunidades. Estos encuentros destacan el valor de decir "sí" a construir redes profesionales y personales.

“En WeWork, creemos que cada interacción cuenta. Hemos sido testigos de la evolución del trabajo en oficinas desde 2010 y este 2024, hemos visto cómo nuestras comunidades se han transformado en centros de creatividad y colaboración, donde cada taza de café y cada reunión contribuyen a un ambiente dinámico. De cara al nuevo año, seguiremos comprometidos a ser el espacio donde las ideas se encuentran y las oportunidades crecen” , menciona Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina y Chile.

De cara al futuro, estos datos invitan a reflexionar sobre cómo seguir construyendo espacios que no sólo responden a las necesidades actuales, sino que también impulsan nuevas formas de trabajar y colaborar en un mundo en constante evolución.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Qué es y a qué viene (desde Brasil) la compañía 300 a Argentina

300 Franchising es una de las mayores aceleradoras de franquicias de América Latina y llega a Argentina “con el compromiso de profesionalizar, escalar y transformar redes de franquicias con visión estratégica, estructura comercial y resultados concretos”. Te contamos más.

Vacaciones de invierno: el mes más fuerte para el fast food en Argentina (y Mostaza tiene a su equipo preparado)

Mientras muchas industrias enfrentan una baja de actividad durante la temporada invernal, el sector de comida rápida atraviesa uno de los períodos de mayor movimiento comercial del año. Las vacaciones, los estrenos de películas y la agenda de propuestas en shoppings activan el consumo familiar, y Mostaza se prepara con lanzamientos especiales, campañas en redes y un refuerzo clave en sus equipos.

Pintura neón y brindis sin límites: Artpoint aterrizó en Córdoba con una propuesta artística descontracturada (ideal para cumpleaños y planes con amigos)

(Por Juliana Pino) Ya no hace falta saber pintar, ni tener talento, ni preocuparse por “hacerlo bien” para disfrutar del arte. En Artpoint, la consigna es soltarse. Después de conquistar Palermo y el Shopping DOT, la experiencia artística más flúor del país desembarcó en Córdoba, con todo lo necesario para una noche creativa, divertida y sin reglas.