Unilever Food Solutions revela las 4 grandes tendencias gastronómicas del año

Unilever Food Solutions presentó una nueva edición de su reporte Menús del Futuro, que anticipa las grandes transformaciones en la experiencia gastronómica. Basado en datos de más de 21 países, más de 312 millones de social listenings y 1100 chefs alrededor de todo el mundo,  el informe de este año identifica cuatro tendencias clave que se verán en las cartas de restaurantes, bares y caterings durante 2025.

Las 4 tendencias gastronómicas del 2025:

  1. Comida Callejera Sofisticada: Eleva los sabores urbanos mediante ingredientes premium y técnicas refinadas, sin perder su frescura ni espíritu informal. Esta tendencia, impulsada en gran parte por la Generación Z, transforma el street food en propuestas de alta cocina que cruzan todos los canales del sector gastronómico.

  2. Gastronomía sin Fronteras: Las cocinas del mundo se fusionan en platos que integran influencias de Asia, América, Europa, África y Oceanía. La migración, el turismo y la colaboración entre chefs de distintas culturas potencian esta diversidad y riqueza. Ingredientes como especias asiáticas o técnicas latinoamericanas se combinan con recetas clásicas occidentales para crear algo completamente nuevo.

  3. Raíces Culinarias: Chefs de todo el mundo están rescatando ingredientes, recetas y saberes locales que estaban quedando en el olvido. Cocinas regionales como la oaxaqueña, la basca, la hunan o la emiratí se revalorizan en propuestas contemporáneas que conectan la historia de cada territorio con la innovación actual.

  4. Cocina Interactiva: La tecnología y la creatividad transforman la experiencia en el restaurante: los comensales participan, personalizan, se involucran. Con el apoyo de herramientas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, la comida se vuelve una experiencia multisensorial y memorable.

“Las ideas tradicionales sobre la comida están cambiando. Hoy, la experiencia gastronómica se redefine al ritmo de nuevas dinámicas culturales, sociales y económicas. La comida callejera sofisticada es un claro ejemplo: versiones gourmet de platos populares, elevadas por el conocimiento del chef, que ya forman parte de cartas de alta cocina. Además, factores como el crecimiento de la Generación Z y la búsqueda de lujos accesibles en un contexto de costo de vida desafiante, impulsan una demanda por propuestas novedosas, sabrosas y con una cuota de disfrute accesible”, señaló Verónica Moreira, Senior Brand Manager de Unilever Food Solutions.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.