Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata. 

El envío, compuesto por cuatro contenedores de aproximadamente 30 toneladas cada uno, partió a bordo de un barco portacontenedores y ahora se dirige a Santa Catarina, Brasil. 

Este logro es más que un paso logístico: es la materialización de un proyecto que fortalece la cadena productiva de la papa en toda la región integrando tecnología, empleo y generación de divisas para el país”, afirmó Romina Broda, VP Latam de Lamb Weston. Y agregó: “Este envío representa el compromiso de Lamb Weston con el desarrollo del sector agroindustrial argentino y la proyección de nuestra compañía en mercados internacionales” 

Se estima que el 80% de la producción se destinará a la exportación en Latinoamérica, consolidando a Mar del Plata como un nuevo polo estratégico para el comercio internacional. 

La planta de Mar del Plata ya generó aproximadamente 250 puestos de trabajo directos y se espera que genere 3.000 indirectos. Una vez que esté en pleno funcionamiento, se convertirá en una de las plantas de procesamiento más modernas de la región, consolidando el liderazgo de Lamb Weston en innovación y como empleador clave en la industria alimentaria argentina.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.