Dia Argentina designa a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial

En el marco de una nueva etapa de crecimiento para la compañía, Dia Argentina comunica que Paul Martins, actual Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo, dejará su rol el próximo 31 de mayo, tras cinco años de valioso trabajo. En su lugar, asumirá Martín Lemos como nuevo Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo. 

En su historia como líder en proximidad, con más de 28 años de presencia en Argentina, Dia siempre ha sabido que el valor más importante que posee es el equipo humano que impulsa su propósito de estar cada día más cerca de las familias argentinas.

“A lo largo de estos años, Paul lideró con compromiso y visión la transformación comercial de la compañía. Fue protagonista en la evolución de nuestra propuesta de valor, impulsando una mirada centrada en el cliente, desarrollando nuevas categorías, estrechando relaciones con socios estratégicos y consolidando prácticas de gestión ágiles y eficientes. Su dedicación, pasión e innovación han sido claves para posicionar a Dia como una compañía cercana y competitiva. Agradecemos profundamente su enorme aporte y le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos”, expresó Agustín Ibero, CEO de Dia Argentina.

Durante el mes de mayo, con el objetivo de asegurar la continuidad y acompañar el desarrollo de la estrategia comercial, Martins estará llevando adelante un traspaso ordenado con Lemos. 

Martín Lemos es un profesional con 30 años de trayectoria en el sector retail, con amplia experiencia en áreas clave como Compras, Comercial y Operaciones. A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones de liderazgo en comités ejecutivos, conduciendo equipos de alto desempeño y liderando procesos de transformación comercial y operativa. Recientemente, se desempeñó como CEO de una importante compañía del rubro, aportando una mirada integral del negocio. Su visión estratégica y su profundo conocimiento del mercado serán fundamentales para fortalecer el camino de crecimiento sostenible de la cadena.

“El perfil de Martin, está completamente alineado con el plan estratégico que estamos llevando adelante. Su experiencia, su estilo de liderazgo cercano y su orientación a resultados nos permitirán consolidar nuestro posicionamiento, enriquecer nuestra cultura y seguir fortaleciendo el crecimiento de Dia en Argentina”, concluyó Ibero.

Con este cambio, Dia reafirma su compromiso con la excelencia comercial, la cercanía con sus clientes y el desarrollo sostenido de su negocio en el país.

Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad. 

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El salto que necesitan dar las pymes argentinas (que generan el 60% del empleo privado)

(Columna de opinión de Ignacio Martínez Escalas – Head de Integralis Consulting) Cada 27 de junio, el Día de las PyMEs, pone en primer plano a ese motor que sostiene buena parte del país. En Argentina casi el 97% de las empresas son pequeñas y medianas y generan el 60% del empleo privado. Sin embargo, el contexto actual —inflación, incertidumbre, cambios tecnológicos vertiginosos— las obliga a preguntarse algo más profundo que cómo sobrevivir: ¿cómo evolucionar?

Del currículum a la evolución: cómo detectar el verdadero valor del talento

A medida de que avanza la aplicación de Inteligencia Artificial, la robotización y los procesos automáticos en las empresas, es fundamental volver a las habilidades blandas para poder gestionar y resolver problemas. Porque, aunque la tecnología resuelve muchas cosas, sigue sin poder reemplazar la empatía, la intuición o la capacidad de leer una situación compleja. Estas habilidades, lejos de ser un complemento, hoy son un factor determinante para el rendimiento colectivo, la adaptación al cambio y la sostenibilidad del talento en las organizaciones.