Desde su rol en Dia Argentina, Victoria Frangi se incorpora al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias

Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias de Dia Argentina, se desempeñará como Vocal en el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF). 

La compañía es miembro de la AAMF desde mayo de 2004, con la incorporación de Frangi refuerza su compromiso con la profesionalización y el crecimiento del sector franquiciado en el país. El 76% de la red de tiendas Dia está gestionada por franquiciados y franquiciadas, aliados estratégicos de la cadena. Esto es un reflejo del compromiso de la compañía, así como su enfoque en fomentar negocios sólidos y rentables que son sostenibles a lo largo del tiempo.

“Es un orgullo incorporarme al Consejo Directivo de la AAMF en representación de Dia Argentina, una de las empresas franquiciadoras más importantes del país,” expresó Frangi. “Esperamos seguir aportando a la cadena de valor del sector y poder trabajar en conjunto con la Asociación en las oportunidades que presenta actualmente el sistema de franquicias en el país, como así también en las necesidades de los franquiciados y franquiciadas que son el motor de crecimiento de todas las marcas franquiciantes”, concluyó la nueva Vocal. 

Victoria Frangi cuenta con más de 10 años de trayectoria en el negocio de Franquicias Dia, marca multinacional con más de 20 años de trayectoria como franquiciante en el país. Actualmente se desempeña como Senior Manager de Expansión de Franquicias a nivel nacional. Su experiencia en sectores de Rentabilidad, Comercial y Comunicación de Franquicias le permite aportar una visión integral del negocio y del ecosistema de franquicias.

La AAMF es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a las principales cadenas de franquicias que operan en la Argentina, tanto nacionales como internacionales, entre las que se encuentran Arredo, Havanna, Grido y Café Martinez. Su objetivo es promover, defender, profesionalizar, representar e investigar el sistema de cadenas de retail propias o desarrolladas bajo el modelo de franquicias y licencias.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.