Coaching creativo: dos master coaches ejecutivos comparten 3 recomendaciones para fomentar la creatividad

La creatividad es una de las habilidades que mayor posibilidad de desarrollo y crecimiento pueden traer a los seres humanos. Y también una de las más valoradas en el mundo laboral.

Es precisamente por esta razón que la práctica del coaching creativo, explican Ana Escalante y Damian Goldvarg, Master Certified Coaches de la ICF, representan hoy una oportunidad ideal para que los profesionales puedan facilitar potenciales no descubiertos en su persona.

“La creatividad suele ser catalizadora dentro del proceso del coaching, ya que puede impulsar a las personas a encontrar más rápidamente las habilidades que les ayudarán a ser mejores”, explica Ana Escalante.

Entonces, ¿qué puede darnos el uso de técnicas creativas dentro del coaching? De acuerdo con los especialistas existen tres puntos muy particulares que pueden traer aplicar el coaching creativo:

Algunas recomendaciones de ICF para valorar los logros a fin de año son:

Desbloqueo de recursos: Trabajar alrededor de la creatividad ayudará a los profesionales a desbloquear habilidades que probablemente estén en su interior y no sabían o temían exteriorizar. Cada una de ellas les permitirá reforzar sus capacidades de crecimiento.

Innovación y creación de soluciones: Hacer las cosas diferentes a como estamos acostumbrados, incorporando a la creatividad como eje principal, nos permitirá obtener resultados distintos. De esta manera, conseguiremos crear nuevas soluciones a los retos que van apareciendo.

Enfoque holístico: La práctica del coaching creativo permitirá, además, generar un abordaje integral a los diferentes desafíos que los profesionales van teniendo, pudiendo buscar variables y soluciones a los retos y metas que se presentan en el día a día.

Otro punto muy importante, explican los expertos, es trabajar en el desarrollo de un marco de confianza que acerca a los coaches y sus clientes, con el objetivo de que se aventuren a hacer cosas nuevas.

“A lo largo de este proceso es importante ir abordando distintas técnicas según la evolución de cada cliente, desarrollando en ellos confianza para probar algo nuevo y diferente ”, menciona Damian Goldvarg.

En este sentido, es muy importante motivar el uso de prácticas como la escucha activa, que enriquecen la comprensión más allá de lo verbal, y la creación de conciencia, a través de técnicas artísticas que impulsan la expresión de pensamientos y emociones. Es así como la creatividad es una herramienta clave en la búsqueda por romper barreras presentes.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.