WhatsApp Business, la app reina del 2025 (se espera un envío de más de 6,7 billones de mensajes)

Según estimaciones de la consultora Mobile Square, se espera que en 2025 se envíen 6,7 billones de mensajes a través de WhatsApp, lo que representa un aumento del 45,74% en comparación con 2024. WhatsApp no solo es la aplicación más popular, sino que se consolidó como un canal de comunicación esencial tanto para usuarios como para empresas.

No todos los negocios adoptaron esta herramienta como medio de contacto con sus clientes. Según un estudio de la empresa de comunicaciones móviles Esendex, el 74% de los consumidores no recibió ningún mensaje de una empresa a través de WhatsApp. Este dato cobra mayor relevancia si consideramos que el 81% de los usuarios estaría dispuesto a realizar una compra después de recibir un mensaje comercial o de marketing por esta vía. Aunque WhatsApp sigue siendo uno de los canales favoritos para la comunicación entre familiares y amigos, muchas empresas aún no aprovechan su potencial, lo que lo convierte en una plataforma ideal para todo tipo de interacciones, con tasas de apertura que pueden alcanzar hasta el 99%.

En el ámbito empresarial, WhatsApp Business recorrió un largo camino. Desde el marketing hasta la gestión completa de la atención al cliente, esta aplicación permite a las empresas establecer comunicaciones bidireccionales en una plataforma que es familiar para todos sus usuarios. A pesar de que Meta impone algunas restricciones para su uso con fines comerciales, las empresas que ya utilizan WhatsApp Business lo hacen de las siguientes maneras:

  • Atención al cliente: los tiempos de espera en atención al cliente suelen ser un problema importante de cara al consumidor. Usando WhatsApp como canal de soporte es posible reducir estas esperas y la carga de trabajo del equipo. 

  • Notificaciones y recordatorios a clientes: los recordatorios pueden ayudar a resolver problemas como el ausentismo en las citas o el retraso de pedidos o entregas. Gracias a las funciones de WhatsApp Business se pueden añadir imágenes o botones de respuesta que permiten reagendar citas o fraccionar pagos.

  • Campañas de marketing: cada vez es más frecuente escuchar hablar sobre WhatsApp Marketing. Es decir, la estrategia que siguen aquellas empresas que utilizan WhatsApp como canal para realizar campañas de marketing (venta de productos, servicios, promociones etc.).

  • Alertas de emergencia: las comunicaciones importantes hay que mandarlas a través de los canales en las que se tiene la certeza de que van a ser leídas. WhatsApp Business dispone de alertas de entrega y lectura integradas. Así, las empresas pueden tener la seguridad de que sus mensajes importantes son leídos y no quedan en el olvido. 

Dado el gran volumen de mensajes que se enviarán este año a través de WhatsApp, no es sorprendente que las empresas busquen sumarse a esta conversación. Las altas tasas de apertura y conversión convierten a la aplicación en el canal perfecto para crear relaciones duraderas con los clientes.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.