Santander Argentina ahora permite a pymes abrir cuenta en dólares de forma 100% digital

Santander Argentina presenta una nueva funcionalidad que permite a las pequeñas y medianas empresas abrir cuentas en dólares de manera 100% digital a través de su plataforma Online Banking Empresas.

Este proceso ágil y sencillo elimina la necesidad de visitar sucursales y está diseñado para facilitar la transaccionalidad en instrumentos y productos bimonetarios, dentro de varias propuestas en las que se está trabajando con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Principales novedades:

  • Apertura 100% digital: Las PyMEs ahora pueden abrir cuentas en dólares y gestionar sus operaciones desde su empresa, sin necesidad de trasladarse a una sucursal.
  • Productos bimonetarios: Los clientes pueden elegir la moneda en la que desean operar, gestionando transacciones en dólares con la misma facilidad que en pesos.
  • Amplia gama de operaciones: Transferencias, inversiones en fondos y bonos, operativa con Dólar MEP y transacciones de comercio exterior (giros y recepción de pagos internacionales), todo en formato digital.
  • Propuesta integral y digital: Santander es uno de los primeros bancos en ofrecer una operatoria completa en dólares de manera 100% digital, consolidando su posición como aliado estratégico de las PyMEs.

Digitalización al servicio de las PyMEs

“Queremos que nuestros clientes PyMEs puedan operar 100% desde sus oficinas, gestionando tanto sus operaciones en dólares como en pesos a través de nuestros canales digitales, sin necesidad de acercarse a nuestras sucursales, salvo por operaciones donde el cliente considere que vale la pena invertir ese tiempo”, destacó José Bandín, director de Banca Comercial de Santander Argentina.

“Somos uno de los primeros bancos en ofrecer una propuesta integral para operar en dólares de manera completamente digital. Actualmente, se realizan más de 1.200 aperturas de cuentas en dólares para PyMEs por mes. Y a partir de ahora, el 100% de las nuevas cuentas en Santander serán bimonetarias. Las Pymes son el motor de la economía nacional y esta iniciativa reafirma nuestro compromiso de acompañar e impulsar su crecimiento y competitividad”, agregó Bandín.  

La digitalización no solo simplifica los procesos, también reduce los costos operativos y aumenta la competitividad de las PyMEs. Actualmente, más del 90% de las operaciones del banco se realizan con firma digital, permitiendo que más de 115.000 empresas y 250.000 autónomos gestionen sus negocios de forma ágil y eficiente.

Beneficios adicionales para nuevos clientes:

  • Apertura simultánea de cuentas en pesos y dólares sin trámites adicionales.

  • Bonificación del mantenimiento mensual durante los primeros seis meses.

  • Incentivo especial de hasta $600.000 para PyMEs que gestionen sus pagos a través de Online Banking Empresas.

Esta bonificación tiene vigencia hasta el 28 de febrero de 2025.

Un ecosistema pensado para las PyMEs

Santander Argentina reafirma su compromiso con el sector, que representa el 99% del tejido empresarial y genera más del 70% del empleo privado formal en el país. En 2024, la entidad incrementó un 400% su financiamiento a PyMEs, con líneas de crédito que superaron los $13,6 billones y $15,9 billones adicionales destinados a inversiones productivas.

El banco también se consolidó como pionero en simplificación de procesos, siendo la primera entidad en integrar el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE). Esta herramienta, desarrollada por la Secretaría PyME, permite centralizar información financiera, reduciendo trámites y facilitando el acceso al crédito para más de 50.000 empresas.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.