La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.

Hernán Sen, CEO y Creative Chairman de Dandy, establecerá su base en Miami con el objetivo de continuar la expansión de la agencia en el mercado estadounidense y consolidar su atención a clientes en Latinoamérica. Esta renovación de identidad y ampliación de servicios ha sido guiada por Joel Pilger, fundador de Impossible Pictures y líder de Forum, reconocido por su labor de coaching a líderes y compañías creativas a nivel global.

“Celebramos esta nueva etapa de Dandy. Joel trabajó estrechamente con nuestro equipo para redefinir nuestra identidad, desde el concepto y el claim hasta el tono, la voz y el storytelling. Con este relanzamiento, ajustamos nuestra oferta de servicios, enfocándonos en aquellas áreas en las que somos realmente expertos y que más disfrutamos desarrollar”, comenta Hernán Sen, CEO y Creative Chairman de Dandy.

La nueva identidad visual de Dandy ha sido desarrollada en colaboración con la multipremiada dupla creativa Sebastián Blezowski y Ramiro Crosi, junto con el renombrado director de arte y diseñador Diego Lipser. Además, la estética de los renders ambientados fue dirigida por el prestigioso ilustrador Martín Motta. Los contenidos del sitio web fueron escritos por John Andrews, ex 360i (Dentsu) Nueva York, mientras que las versiones en español fueron creadas por Santiago Guzmán, asegurando un contenido adaptado a cada idioma.

Dandy trabaja con clientes de prestigio como Unilever, Air Canada, Aero México, Dial, Wyndham, Dazzler, Carillion Miami Yellow Pages, Axe, Dove y Tienda Inglesa. Recientemente, ha incorporado nuevas marcas en Estados Unidos, como CureFini, Ecom Chemica, Elton groupl y Paxer International, y en Latinoamérica, empresas como Seulement Toi, KGM Operaciones, MR Consultores y Exisoft. Para ellos, desarrolla proyectos de rediseño de marca, identidad y presencia online, Estrategias digitales y paid media, entre otros servicios clave.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.