Cabify Logistics, la solución logística ideal para la temporada alta de entregas (más de 2.9 millones de pedidos repartidos en 2024)

Cabify Logistics se posiciona como el socio estratégico de múltiples negocios, ofreciendo soluciones logísticas eficientes y rápidas durante los picos de demanda, con un enfoque en tecnología, flota diversa y un servicio de entregas personalizado.

La compañía, que opera en Argentina, Chile, Colombia y Perú, continúa expandiendo su cobertura y diversificando sus servicios. En 2024 Cabify Logistics logró entregar más de 2.9 millones de pedidos, consolidándose como un aliado clave para empresas que enfrentan los retos logísticos durante la temporada alta. La plataforma, especializada en soluciones de última milla, se ganó la confianza de grandes marcas y negocios de sectores como e-commerce, retail, restaurantes y supermercados. 

Pablo Rutigliano, head de Cabify Logistics, destacó: “Cabify Logistics es un aliado clave, que ofrece un servicio seguro, de calidad, eficiente y sostenible, aprovechando el potencial de la tecnología y las nuevas herramientas de la economía digital. Nuestra apuesta en los próximos meses está focalizada en mantener el crecimiento de las entregas same-day, donde estamos generando mucho impacto”. 

Con más de 35.000 conductores registrados, que incluyen vehículos utilitarios, motos, bicicletas y automóviles, permite una cobertura amplia asegurando entregas rápidas, que van desde las entregas express en menos de 30 minutos hasta la gestión de envíos programados con asignación de rutas o turnos.

Además, la plataforma ofrece una red logística robusta que garantiza la puntualidad en todas las entregas, lo que la convierte en un socio ideal para la temporada alta de entregas, especialmente en fechas clave como fin de año. 

Tecnología al servicio de la logística

La compañía implementó un software flexible que permite personalizar el servicio según las necesidades locales de cada cliente. Con herramientas informáticas avanzadas y un sistema de indicadores precisos en cada etapa del proceso logístico, la plataforma asegura una gestión y una resolución de incidencias superior al 97%.

Con una cartera de más de 5.000 clientes, la plataforma sigue consolidándose como un actor clave en el ecosistema de multimovilidad en Latinoamérica, ofreciendo soluciones de logística integrales que cubren desde la planificación y almacenaje hasta la distribución de última milla.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.