SommierCenter inauguró un nuevo punto de venta en el corazón de la ciudad de Salta

El nuevo local (peatonal J.B. Alberdi 254/260) es parte del plan de crecimiento que la compañía viene desarrollando en los últimos años, particularmente a través del sistema de franquicias.

Esta apertura responde a una demanda creciente en la región por productos de calidad enfocados en el confort y el bienestar, y se enmarca dentro de una estrategia empresarial más amplia: la consolidación de una red federal de tiendas que cubra de manera equilibrada todo el territorio nacional.

Con presencia en varias provincias argentinas, SommierCenter aportó fuertemente por un modelo de franquicias que le permite adaptarse a las particularidades de cada mercado regional, sin perder la homogeneidad en la experiencia de compra y el respaldo comercial que caracterizan a la marca.

De cara al futuro, SommierCenter continúa evaluando nuevas oportunidades de expansión a través de su sistema de franquicias. Con un modelo probado, un portafolio de productos robusto y una marca reconocida por la confianza del consumidor, la compañía se proyecta como un actor clave en el sector del descanso en Argentina.

Más del 31% de franquiciados en Catalunya, España, son mujeres

La presencia femenina en el sistema de franquicias sigue al alza en España, y Cataluña destaca como una de las comunidades con mayor impulso del liderazgo femenino en este modelo de negocio. Así lo reflejan los datos del estudio “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, recientemente presentado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF).

Más de 35 profesionales con discapacidad lideran de la mano de 2Gether-International y Google.org

Más de 35 profesionales con discapacidad han accedido a empleos en el sector tecnológico gracias al innovador programa de Apprenticeship (aprendizaje laboral) de 2Gether-International (2GI), la aceleradora líder mundial para emprendedores con discapacidad, en alianza con Google.org y con el apoyo estratégico de BuildWithin, Egalite y Incluyeme.org. Esta iniciativa marca un antes y un después en la inclusión laboral y el liderazgo de personas con discapacidad en América Latina.