10 años de Costumbres Argentina: nuevas tiendas y un nuevo formato denominado “Costumbres Express”

El propósito de la empresa siempre fue crecer y estar cerca de sus clientes brindando productos de calidad al mejor precio. Bajo este lema, se ha marcado el camino de la compañía, con aperturas de tiendas, con una propuesta gastronómica amplia y variada para disfrutar en cada momento del día y con diversos modelos de negocios para franquiciados.

La innovación permanente, estar atentos a las preferencias del consumidor incorporando nuevos productos y sumando nuevas tecnologías a la planta productiva ha permitido consolidar el liderazgo en el rubro de franquicias gastronómicas durante estos 10 años.

Las nuevas sucursales de Costumbres están en:

  • Provincia de Salta: Peatonal Florida 175.-
  • Costa Esmeralda: Paseo Comercial - Local 31.-
  • Miramar: Calle 25 620 Esquina 12.-

Las 3 nuevas sucursales se suman a las aperturas que se han concretado en los meses del 2024 en: Belgrano - Parque Centenario - Coghlan - Devoto - Balvanera - Don Totcuato - Pachecho - Muñiz - Bella Vista - Hurlingham - Fátima y Miramar.

La cadena crece en los principales puntos del país, actualmente cuentan con 100 franquicias, la mayoría distribuidas en puntos estratégicos de alto tránsito en CABA y GBA. 

Algunas de las tiendas tienen espacios para consumir en el interior y otras operan bajo el formato take away. Todos espacios especialmente pensados para hacer una pausa y disfrutar un buen café con algo rico.

“Para nosotros estos 10 años representan un camino lleno de aprendizaje, retos y grandes desafíos, gracias a este camino recorrido hoy logramos ser una red sólida en constante crecimiento”, sostiene Gustavo Galop, director general de Costumbres Argentina.

El nuevo año comienza con un nuevo desafío, el lanzamiento de Costumbres Express, se trata de un formato que contará con locales a la calle, orientados a la compra al paso, con una inversión inicial más accesible, que permitirá ofrecer los productos más vendidos, combinando precio competitivo y calidad, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para emprendedores como para consumidores. 

El crecimiento ininterrumpido de la cadena de franquicias se debe al gran soporte que la empresa brinda a los franquiciados, durante los 10 años de trayectoria se centraron en fortalecer los vínculos con los inversores, en capacitarlos y en acompañarlos en el crecimiento.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.