Vistage ya tiene 218 grupos en Argentina (incluyendo 23 en Córdoba): qué dice su última encuesta de compensaciones

La red Vistage (para quienes no la conocen aún) conecta y potencia a empresarios en grupos de trabajo. En silencio, crece en el país y presenta un informe sobre cómo actualizan los salarios sus asociados (y qué pasa con el home office).

Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina: la organización supera los 200 grupos de trabajo en el país

Con presencia en 35 países y más de 45.000 miembros en el mundo, Vistage funciona en Argentina desde el año 2.000 y hoy cuenta con más de 2.400 empresarios en sus 218 grupos conformados en distintas provincias.

  • Buenos Aires: 158

  • Córdoba: 23

  • Santa Fe: 13

  • Mendoza: 11

  • Salta: 5

  • San Juan: 3

  • Jujuy: 2

  • Neuquén: 2

  • Tucumán: 1

En su última Encuesta de Compensaciones, la información brindada por 500 empresarios de Vistage Argentina que lideran organizaciones de diferentes rubros y tamaños deja algunas interesantes conclusiones:

En líneas generales, es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es:

●       menor al 80% (15%).

●       entre 80 y 100% (28% de los encuestados).

●       entre 100 y 120% (24%).

●       entre 120 y 140% (22%).

●       mayor a 140% (11%).

“Otro de los datos de interés que arrojó la Encuesta es que el 35% de las empresas proyecta haber dado más de 6 aumentos salariales en todo 2024 y otro 22%, hasta 4 incrementos. Así, más de la mitad de las compañías implementarían entre 4 y 6 mejoras, protegiendo los ingresos de sus equipos de trabajo”, explica Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.

La encuesta de Vistage Argentina también se interesó en los indicadores utilizados por las empresas para la actualización de salarios. Las paritarias (42%) y el Índice de Precios al Consumidor del INDEC (36%) son las variables que sobresalen en los tres rubros para implementar aumentos salariales. 

En tanto, consultados sobre la nómina de colaboradores para 2025, el 55% indicó que se mantendrá, mientras que el 38% augura que aumentará; y el 7% estima que podría disminuir. 

Presencial vs remoto (e híbrido)

La Encuesta de Compensaciones de Vistage Argentina también hizo hincapié en la modalidad de trabajo que desarrollan las empresas.

  • 57% trabaja con total presencialidad; 

  • 22% realiza un esquema 70/30 entre presencialidad y teletrabajo

  • 4% desarrolla un esquema 50/50 entre ambas modalidades; y el 3% lo deja a libre elección de los colaboradores.  

  • 7% opta por un esquema 70/30 entre teletrabajo y presencialidad

  • 7% desempeña 100% teletrabajo.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.