SushiClub se alía SportClub para ofrecer beneficios a sus socios

Desde hace veinte años SushiClub se ha posicionado como marca referente en el país en cuanto a sushi fusión y cocina de tendencia asiática. La creación de piezas icónicas que se replican en otras cadenas —incluso con el mismo nombre—, sus restó lujosos que invitan a disfrutar de todos los sentidos, su presencia en otros países y los beneficios para seguir disfrutando de la propuesta han convertido a la marca en una de las más elegidas.

 

En esta ocasión, los socios de SportClub que validen la identidad de manera virtual cuentan con beneficios para poder disfrutar tanto desde casa como desde las sucursales. Las promociones están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Con respecto al Take Away, SushiClub otorga un 5% más del descuento vigente en esta modalidad. Actualmente, es de 30%, por lo que para los socios de SportClub será del 35% y puede acumularse con el Beneficio Eminent. Con respecto al delivery, tienen acceso a un 5 % más del descuento propio del formato: actualmente es de 20%, es decir, que los socios de SportClub contarán con un 25% de descuento (también acumulable con el Beneficio Eminent).

Los socios de SportClub que eligen disfrutar de los característicos sabores de SushiClub en sus lujosos restó tienen acceso a un 20% de descuento sobre el total de la cuenta, aplicable a toda la carta. Este beneficio será únicamente combinable con Galicia Éminent (25% de Ahorro).

También se les ofrece una experiencia de pasos para dos personas, a un precio especial. La propuesta cuenta con entrada por persona a elección (arrollados Primavera comunes o vegan, gyosas comunes o vegan, langostinos crocantes o langostinos crujientes), un trago o bebida (Caipirinha, Caipiroska, Campari Orange, Fresco, Tardío o Johnnie & Lemon, agua, agua saborizada o gaseosa), un principal para compartir (combinados de 45 piezas, dos platos o un plato principal con combinado de 15 piezas más 3 unidades de niguiris); un vino para compartir (entre algunos seleccionados), un postre por persona (Cheesecake de Frutos Rojos, Cheesecake de Dulce de Leche, Degustación de Chocolates o Lujuria de Chocolate); una infusión y una bebida sin alcohol. 

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.