Rionegrinos obtienen el primer puesto en el concurso "Vecino Emprendedor" de RE/MAX

RE/MAX Argentina & Uruguay junto a la Fundación Inspirar, impulsó la tercera edición del concurso “Vecino Emprendedor”, una iniciativa que reconoce a aquellas personas que, mediante sus proyectos, generan un impacto positivo en sus comunidades.

Con el objetivo de promover el espíritu emprendedor a través de historias inspiradoras, RE/MAX dio a conocer a los ganadores de la nueva edición del concurso “Vecino Emprendedor”.

La Fundación Inspirar, encabezada por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, busca construir lazos con emprendedores y organizaciones, con el objetivo de acompañarlos en la transformación de sus realidades a través del emprendedurismo. Desde su experiencia, brindan herramientas, formación y contención para quienes ya comenzaron este camino emprendedor.

En esta nueva edición, se postularon más de 110 emprendimientos de Argentina y Uruguay, lo que representa un incremento del 50 % respecto al año anterior. Además, hubo un 14% más de plazas involucradas, resaltando el carácter federal de la iniciativa. Los postulantes presentaron sus historias mediante un video en el que compartieron el propósito de su emprendimiento y cómo utilizarían el premio para seguir creciendo.

Alejandra Méndez, Directora Ejecutiva de la Fundación Inspirar, expresó: "El Concurso Vecino Emprendedor refleja nuestra convicción más profunda: que el desarrollo local y el impacto positivo comienzan cuando alguien decide apostar por una idea y transformarla en realidad. Desde la Fundación, acompañamos y celebramos a quienes se animan a emprender con propósito, porque sabemos que cada proyecto tiene el poder de cambiar una vida, una comunidad, un futuro." Y concluyó: "Nos emociona ver cómo crece esta red de emprendedores comprometidos. Nuestro rol es estar cerca, brindar herramientas, generar oportunidades y sostener ese camino para que cada uno pueda seguir haciendo lo que mejor sabe: generar valor desde su lugar.”

La convocatoria fue promovida por la red de inmobiliarias adheridas a la marca, mientras que la evaluación de las historias estuvo a cargo de miembros de la Fundación Inspirar como jurado, quienes finalmente seleccionaron a los tres ganadores:

-          1° Puesto: Appa Manzana

Con base en Cipolletti, Rio Negro, la agente María Paula Echenique de RE/MAX Confluencia los postuló. Es un emprendimiento de producción de jugo de manzana artesanal y sustentable. Fueron premiados con una bomba de agua y un termo tanque para mejorar el proceso de pasteurización.

-          2° Puesto: Plastimonte

De Luyaba, Córdoba, fueron postulados por Fernando Esquinasy de RE/MAX Activo. Es un emprendimiento de fabricación de productos escolares sustentables a base de goma brea. Ganaron herramientas para la recolección y materiales para envasado.

-          3° Puesto: MINKA

Oriundos de la ciudad de Tostados, Santa Fe, han sido postulados por Macarena Martel Sánchez de RE/MAX Faro. Es un modelo de negocios de triple impacto que promueve la economía circular, donde se transforman materiales recuperados en productos funcionales. Fueron premiados con una mesa de corte específica, herramientas eléctricas, impresoras láser, entre otros insumos.

Debido a la cantidad y calidad de los casos concursantes de esta edición, se decidió, desde el jurado, hacer dos menciones especiales este año:

-          Perceval Indumentaria: de Escobar, PBA, postulados por María José Donadio de RE/MAX Uno. Confeccionan prendas con algodón orgánico provenientes de comunidades QOM del Chaco.

-          Valentina Artesana: de Montevideo, Uruguay, postulados por María Luciana Martínez Dos Santos de RE/MAX Costa. Son talleres de arte para niños, adolescentes y adultos en situación de discapacidad y vulnerabilidad.

“Nos llena de orgullo acompañar a los ganadores del concurso 'Vecino Emprendedor'. Su compromiso y pasión por transformar sus comunidades a través del emprendedurismo es realmente inspirador. Este concurso demuestra cómo una idea, con apoyo y guía, puede convertirse en un motor de cambio. Desde RE/MAX, junto a Fundación Inspirar, vamos a seguir impulsando iniciativas que generen impacto positivo y duradero”, afirmó Dotti Peñate, CEO de RE/MAX Argentina & Uruguay, y concluyó: “Creemos profundamente en el poder transformador del emprendedurismo. Acompañar a más personas en su camino con herramientas, mentorías y espacios de desarrollo, es nuestra forma de seguir fortaleciendo a quienes hacen crecer sus comunidades desde el hacer”.

En total, la Fundación Inspirar entregará $7.920.000 en materiales, insumos y maquinaria, adaptados a las necesidades de cada emprendimiento, con el objetivo de potenciar su desarrollo y seguir promoviendo historias que transforman realidades.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.